Un tribunal de Ciudad Real propone que el condenado por la matanza de Atocha García Juliá salga de prisión en noviembre
Memoria histórica

Un tribunal de Ciudad Real propone que el condenado por la matanza de Atocha García Juliá salga de prisión en noviembre

García Juliá, preso en la cárcel madrileña de Soto del Real, fue entregado a España por las autoridades brasileñas a principios de febrero.

Estatua matanza abogados de Atocha

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real ha propuesto que Carlos García Juliá, condenado por la matanza de los abogados de Atocha de 1977 y recientemente extraditado a España desde Brasil, salga en libertad provisional el próximo 19 de noviembre.

Así consta en una liquidación provisional realizada por el tribunal, a la que ha tenido acceso Europa Press, a petición de la defensa de García Juliá, resolución que puede ser recurrida por la Fiscalía y sobre lo cual la Audiencia Provincial emitirá su dictamen definitivo en las próximas semanas.

García Juliá, preso en la cárcel madrileña de Soto del Real, fue entregado a España por las autoridades brasileñas a principios de febrero después de que estuviera más de 20 años en búsqueda y captura. Tras ser condenado por la matanza de Atocha a 193 años y cumplir varios años de cárcel, se fugó cuando disfrutaba de un permiso a principios de los noventa.

LE QUEDABAN DIEZ AÑOS

Cuando ingresó en Soto del Real el 7 de febrero pasado, al terrorista le quedaban por cumplir 3.845 días, esto es, diez años de condena, concretamente hasta agosto de 2030. Entre otras cosas, el tribunal le ha aplicado 787 días de liquidación por redención extraordinaria y 429 días por la estancia en prisión en Brasil tras ser arrestado en diciembre de 2018.

El abogado del terrorista se dirigió a la Audiencia Provincial de Ciudad Real solicitando la práctica de una nueva liquidación de condena por ser el último tribunal que emitió una sentencia en su contra, en este caso por una causa distinta a la de la matanza de Atocha.

Según consta en la diligencia de ordenación del tribunal consultada por Europa Press, que tiene fecha de 7 de mayo, tanto Fiscalía como el resto de partes personadas tienen tres días para presentar alegaciones al respecto.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.