Un tren de alta velocidad ‘low cost’ e inteligente unirá Barcelona y Madrid en 2019

Transporte en España

Un tren de alta velocidad ‘low cost’ e inteligente unirá Barcelona y Madrid en 2019

Renfe anuncia la puesta en marcha del EVA, el tren con el que pretende atraer a nuevos viajeros.

AVE
Un tren de alta velocidad ‘low cost’ e inteligente unirá Barcelona y Madrid a partir del 2019, según ha anunciado este martes Renfe. El tren tendrá como nombre EVA y pretende atraer a nuevos viajeros al reducir los precios actuales entre un 20 y un 25%. El ministro de Fomento ha sido el encargado en anunciar el tren que tiene previsto transportar a más de un millón de pasajeros al año. De ellos, 400.000 viajeros se habrán robado al coche y 250.000 serán fruto de la nueva movilidad que genere el propio servicio, asegura Europa Press. El tren contará con Wifi y grupo de Whatsapp en cada tren para compartir transporte en destino. Además, la inteligencia de EVA evitará emisiones contaminantes y la impresión de papel. Los billetes tradicionales se sustituyen por la identificación biométrica (huellas dactilares). El Prat de Llobregat será el centro de operaciones. Competencia en 2020 La nueva línea de tren afrontará un año después de su implementación la liberalización del sector, ya que Renfe afrontará una competencia total en transporte de viajeros en tren a partir de 2020, año desde el que cualquier operador privado podrá entrar a explotar cualquier línea del país. El tráfico ferroviario de pasajeros se abrirá así finalmente a la competencia coincidiendo con su apertura en otros países de Europa, dado que 2020 es la fecha fijada por la UE para liberalizar el mercado en todo el Continente.

Un tren de alta velocidad ‘low cost’ e inteligente unirá Barcelona y Madrid a partir del 2019, según ha anunciado este martes Renfe. El tren tendrá como nombre EVA y pretende atraer a nuevos viajeros al reducir los precios actuales entre un 20 y un 25%.

El ministro de Fomento ha sido el encargado en anunciar el tren que tiene previsto transportar a más de un millón de pasajeros al año. De ellos, 400.000 viajeros se habrán robado al coche y 250.000 serán fruto de la nueva movilidad que genere el propio servicio, asegura Europa Press.

El tren contará con Wifi y grupo de Whatsapp en cada tren para compartir transporte en destino. Además, la inteligencia de EVA evitará emisiones contaminantes y la impresión de papel. Los billetes tradicionales se sustituyen por la identificación biométrica (huellas dactilares).

El Prat de Llobregat será el centro de operaciones.

Competencia en 2020

La nueva línea de tren afrontará un año después de su implementación la liberalización del sector, ya que Renfe afrontará una competencia total en transporte de viajeros en tren a partir de 2020, año desde el que cualquier operador privado podrá entrar a explotar cualquier línea del país.

El tráfico ferroviario de pasajeros se abrirá así finalmente a la competencia coincidiendo con su apertura en otros países de Europa, dado que 2020 es la fecha fijada por la UE para liberalizar el mercado en todo el Continente.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…