Mercado inmobiliario

Un trabajador necesita 52 años de sueldo neto para comprar una vivienda en España

Así se desprende del estudio ‘El elevado precio de la vivienda se come los salarios’ elaborado por UGT, que ha anunciado que impulsará en el próximo acuerdo por el empleo y la negociación colectiva (AENC) –el actual finaliza en 2025– que el precio de la vivienda sea un indicador estructural a la hora de negociar la subida de salarios en el marco de la negociación colectiva.

Así lo ha indicado el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, quien ha recalcado que la vivienda es un “derecho básico”, por lo que las dificultades para acceder a la misma deben “contar” a la hora de regular los salarios fijados en los convenios colectivos, según Europa Press.

Junto a la vivienda, Luján ve necesario que los datos del Observatorio de Márgenes Empresariales también se tengan en cuenta para la fijación de los salarios en los convenios colectivos, ya que ofrecen una imagen precisa de la evolución real de los beneficios empresariales. Sobre la cuestión, la vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, ha indicado que desde el sindicato harán primero un diagnóstico de los convenios colectivos para, a partir de ahí, construir “cualquier tipo de reivindicación”.

En el informe elaborado por UGT se avisa de que los salarios deberían duplicarse en algunos sectores y territorios para que las cuotas hipotecarias se sitúen por debajo del 40% –10 puntos por encima de lo recomendado por la Ley de Vivienda– del salario neto de muchas personas trabajadoras.

Hasta el 100% del sueldo al alquiler en Madrid o Barcelona

En la actualidad, una persona trabajadora necesita más de 52 años de salario neto –dedicando el 40% del mismo– para comprar una vivienda media. En el caso del alquiler, la situación empeora y en sectores como la hostelería, el comercio o la limpieza, una persona trabajadora llega a tener que destinar el 100% de su salario neto al pago del alquiler en ciudades como Madrid o Barcelona.

De esta manera, de los 195 supuestos analizados en el estudio por UGT, sólo en el 15% de los casos el alquiler supone menos del 40% del salario neto.

“En todos y cada uno de los casos, en todos los precios de compra y alquiler que hemos relatado, excepto en alguna pequeña ciudad como Cáceres, en el resto de los sitios, no es posible ni acceder a una casa en régimen de renta ni acceder a una casa en propiedad”, ha expuesto Luján, recoge la citada agencia.

En esta línea, el sindicalista ha avisado de que la vivienda turística está aumentando el precio del alquiler, pero también el precio de la vivienda, y ha pedido controlar este “círculo vicioso”.

Además, ha recalcado que el precio de la vivienda está aumentando la edad media de emancipación, que se sitúa ya en los 30 años, casi 4 años por encima de la media europea, y solo un 14,8% de la juventud vive fuera del hogar familiar, la peor cifra desde 2006. “Sólo el 25% de los jóvenes de 30 años pueden acceder a una vivienda”, ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

Un trabajador necesita 52 años de sueldo neto para comprar una vivienda en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

3 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

4 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

4 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

5 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

9 horas hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

12 horas hace