Categorías: Economía

Un trabajador de ACS necesitaría 14 siglos para ganar lo mismo que el CEO en un año

La desigualdad salarial llega a “extremos desorbitantes” en el Ibex 35. Sobre todo, si nos fijamos en las retribuciones de sus altos cargos. Así se desprende de un informe de Oxfam Intermón en el que se señala que la “remuneración media” de los consejeros y directivos de estas empresas creció “cinco veces más” que el salario de sus trabajadores en 2017. De esta manera, por ejemplo, el empleado que menos gana en ACS necesitaría trabajar 14 siglos para percibir lo mismo que el consejero delegado en un año.

Bajo el título ‘Reparto desigual. Cómo distribuyen valor las empresas del Ibex 35’ esta ONG escenifica en el mencionado informe las diferencias que en materia salarial existen en las compañías que cotizan en la bolsa. Así, en 2017 el sueldo medio anual en estas empresas alcanzó los 37.612 euros, un 7% más desde 2014, aunque el aumento se reduce a un 1,6% respecto al último año. Sin embargo, es “tres veces menos que la productividad de las empresas del Ibex, que creció un 4,8% en el mismo período”, afirma Oxfam.

Frente a esto, el sueldo medio de los “primeros” ejecutivos de las empresas creció un 58,5% desde 2014 y un 27% en el último año. Por su parte, “el incremento de los salarios medios de los miembros del Consejos de Administración”, se destaca en este documento, “fue del 23,9% desde 2014 y del 16,3% de 2016 a 2017”. Esto hace que esta ONG sostenga que es “evidente que los salarios en estas empresas se mueven a velocidades diferentes: al ralentí para las personas trabajadoras y a velocidad punta para la élite de las empresas”.

Si nos fijamos en la retribución de los “primeros” ejecutivos de las empresas que cotizan en la bolsa en cinco de ellas sus máximos responsables “ganaron más de 10 millones de euros al año”. En concreto, en ACS (22,3 millones), en Acciona (14,3 millones), en Abertis (11,8 millones), en Inditex (10,7 millones) y en Banco Santander (10,6 millones).

Precisamente, en las cuatro primeras es donde “existe mayor distancia entre lo que gana su primer ejecutivo y el sueldo medio de la empresa”, advierte esta ONG. Esta situación se pone de manifiesto de manera muy especial en ACS, “cuyo máximo responsable gana 627 veces el sueldo medio de la empresa, seguido de Inditex (561 veces), Acciona (438) y Abertis (425)”. En el lado opuesto a esta situación está Aena, “donde su principal directivo gana 4 veces el sueldo promedio de la compañía”. Si atendemos a todo el colectivo de empresas del Ibex sus máximos responsables ganan 132 veces el sueldo medio de la empresa.

Continuando con la empresa de Florentino Pérez, la distancia entre el sueldo más alto y el más bajo -sin tener en cuenta las subcontratas- es de 1.406. O lo que es lo mismo, la persona que menos gana en ACS necesitaría trabajar 14 siglos para ganar lo mismo que el consejero delegado en un año, según este informe.

Los miembros de los consejos de administración de las compañías del Ibex 35, afirma Oxfam, también han visto aumentar su remuneración de forma considerable en el último año. En 2017 la retribución media alcanzó los 781.732 euros, lo que se traduce en un aumento del 16,3% respecto al año anterior y un 23,9% más que en 2014. “En contraste, el sueldo medio de los altos directivos de las empresas creció bastante menos, un 1,9% en el último año”, apunta este texto, que sostiene que aun así “alcanzan retribuciones millonarias”. En concreto, “el sueldo medio de los altos directivos de las empresas del Ibex fue de 947.864 euros en 2017”.

Además, en 13 de estas 35 compañías, continúa la ONG, “los sueldos de sus altos directivos superan el millón de euros anuales de media, y en dos llegan hasta los 3 millones”. Sobre la retribución media de los miembros del consejo de administración, “en nueve de las empresas supera el millón de euros al año, y en tres, los dos millones”.

En promedio, incide Oxfam Intermón, los altos directivos del Ibex “ganan 25 veces el salario medio de la compañía y los consejeros, 21 veces”. Las mayores diferencias entre la retribución promedio de sus consejeros y el sueldo medio de la empresa se da en Inditex (74 veces), Acciona (63 veces) y ACS (59 veces).

Acceda a la versión completa del contenido

Un trabajador de ACS necesitaría 14 siglos para ganar lo mismo que el CEO en un año

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace