Nacional

Un total de 65 empresas de La Palma se han acogido a sus ERTE específicos, con 514 trabajadores afectados

Durante el debate de convalidación en el Pleno del Congreso del decreto que extiende este instrumento, así como las ayudas a los autónomos hasta finales de febrero, Díaz ha señalado que estos ERTE específicos de La Palma afectan por el momento a 514 trabajadores.

La norma que prorroga los ERTE incluye medidas acordadas con los agentes sociales para ayudar a las empresas y trabajadores afectados por la erupción del volcán en la isla de La Palma y en el conjunto de Canarias. Estos ERTE específicos también se sujetan al plazo máximo del 28 de febrero, pero dejando la puerta abierta a prorrogar estas medidas más allá de esa fecha.

Así, los trabajadores de La Palma en ERTE tendrán protección y las empresas se beneficiarán de exoneraciones de hasta el 100% de las cotizaciones sociales en el caso de ver totalmente impedida su actividad y de hasta el 90% en el caso de limitación de la actividad.

Al mismo tiempo, se establece un prestación extraordinaria de cuatro meses de duración para los autónomos de La Palma afectados por la erupción.

ACCIONES FORMATIVAS EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Por otro lado, la ministra Díaz ha anunciado que en las próximas semanas se convocarán acciones formativas, dentro de la formación subvencionada, dirigida principalmente a trabajadores en ERTE.

El decreto que prorroga los ERTE pone el acento en la formación de los trabajadores que aún quedan en este instrumento, unos 230.000, de los que un tercio se encuentran trabajando a tiempo parcial.

En concreto, a partir del 1 de noviembre entrará en vigor un nuevo esquema de ERTE en el que las exoneraciones de mayor cuantía estarán ligadas a que las empresas den formación a los trabajadores suspendidos de empleo. Junto a estos ERTE formativos se mantendrá la modalidad de ERTE de impedimento, vinculada a la limitación de actividad ante posibles restricciones.

Las empresas en un ERTE de impedimento pasarán a tener una exoneración del 100% de la aportación empresarial devengada a partir de noviembre de 2021, durante el periodo de cierre, y hasta el 28 de febrero. En el caso de los nuevos ERTE, las exoneraciones serán mayores si las empresas imparten acciones formativas –entre 30 y 40 horas de formación por persona, en función de su tamaño, cuando la jornada esté suspendida–.

Estas actividades formativas, que deberán realizarse antes del 30 de junio de 2022, se vinculan con un aumento del crédito que se utiliza para financiar la formación programada recogida en Ley del sistema de formación profesional para el empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 65 empresas de La Palma se han acogido a sus ERTE específicos, con 514 trabajadores afectados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace