Nacional

Un total de 65 empresas de La Palma se han acogido a sus ERTE específicos, con 514 trabajadores afectados

Durante el debate de convalidación en el Pleno del Congreso del decreto que extiende este instrumento, así como las ayudas a los autónomos hasta finales de febrero, Díaz ha señalado que estos ERTE específicos de La Palma afectan por el momento a 514 trabajadores.

La norma que prorroga los ERTE incluye medidas acordadas con los agentes sociales para ayudar a las empresas y trabajadores afectados por la erupción del volcán en la isla de La Palma y en el conjunto de Canarias. Estos ERTE específicos también se sujetan al plazo máximo del 28 de febrero, pero dejando la puerta abierta a prorrogar estas medidas más allá de esa fecha.

Así, los trabajadores de La Palma en ERTE tendrán protección y las empresas se beneficiarán de exoneraciones de hasta el 100% de las cotizaciones sociales en el caso de ver totalmente impedida su actividad y de hasta el 90% en el caso de limitación de la actividad.

Al mismo tiempo, se establece un prestación extraordinaria de cuatro meses de duración para los autónomos de La Palma afectados por la erupción.

ACCIONES FORMATIVAS EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Por otro lado, la ministra Díaz ha anunciado que en las próximas semanas se convocarán acciones formativas, dentro de la formación subvencionada, dirigida principalmente a trabajadores en ERTE.

El decreto que prorroga los ERTE pone el acento en la formación de los trabajadores que aún quedan en este instrumento, unos 230.000, de los que un tercio se encuentran trabajando a tiempo parcial.

En concreto, a partir del 1 de noviembre entrará en vigor un nuevo esquema de ERTE en el que las exoneraciones de mayor cuantía estarán ligadas a que las empresas den formación a los trabajadores suspendidos de empleo. Junto a estos ERTE formativos se mantendrá la modalidad de ERTE de impedimento, vinculada a la limitación de actividad ante posibles restricciones.

Las empresas en un ERTE de impedimento pasarán a tener una exoneración del 100% de la aportación empresarial devengada a partir de noviembre de 2021, durante el periodo de cierre, y hasta el 28 de febrero. En el caso de los nuevos ERTE, las exoneraciones serán mayores si las empresas imparten acciones formativas –entre 30 y 40 horas de formación por persona, en función de su tamaño, cuando la jornada esté suspendida–.

Estas actividades formativas, que deberán realizarse antes del 30 de junio de 2022, se vinculan con un aumento del crédito que se utiliza para financiar la formación programada recogida en Ley del sistema de formación profesional para el empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 65 empresas de La Palma se han acogido a sus ERTE específicos, con 514 trabajadores afectados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace