Un total de 459 farmacéuticos están ingresados o en cuarentena, 183 más que la semana pasada

Farmacias

Un total de 459 farmacéuticos están ingresados o en cuarentena, 183 más que la semana pasada

En general, 236 farmacias tienen algún trabajador afectado y 65 están cerradas temporalmente.

Farmacia
Un total de 459 profesionales de las farmacias están ingresados o guardando cuarentena por coronavirus, lo que supone 183 más que la semana pasada, según los datos publicados este miércoles por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF). En general, 236 farmacias tienen algún trabajador afectado y 65 están cerradas temporalmente. Además, desde el comienzo de la crisis, 9 profesionales de la farmacia han fallecido, seis de Madrid, uno de La Rioja, uno en Granada y una farmacéutica de Ciudad Real. Ante estos datos, el Consejo General de Farmacéuticos ha insistido en la necesidad de que todos los farmacéuticos y profesionales de las farmacias "extremen la precaución". Así, recuerdan a la población la necesidad de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, acudiendo a las farmacias solo en los casos necesarios. Por último, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos insiste en la necesidad de que se incluya a los farmacéuticos entre los profesionales sanitarios a los que se les realiza las pruebas de detección del Covid-19.

Un total de 459 profesionales de las farmacias están ingresados o guardando cuarentena por coronavirus, lo que supone 183 más que la semana pasada, según los datos publicados este miércoles por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF).

En general, 236 farmacias tienen algún trabajador afectado y 65 están cerradas temporalmente. Además, desde el comienzo de la crisis, 9 profesionales de la farmacia han fallecido, seis de Madrid, uno de La Rioja, uno en Granada y una farmacéutica de Ciudad Real.

Ante estos datos, el Consejo General de Farmacéuticos ha insistido en la necesidad de que todos los farmacéuticos y profesionales de las farmacias «extremen la precaución». Así, recuerdan a la población la necesidad de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, acudiendo a las farmacias solo en los casos necesarios.

Por último, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos insiste en la necesidad de que se incluya a los farmacéuticos entre los profesionales sanitarios a los que se les realiza las pruebas de detección del Covid-19.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…