Economía

Un total de 13 CCAA reducen su gasto en rentas mínimas, hasta un 90% en Madrid y Aragón, tras el IMV

Asimismo, según los datos recogidos en base al Informe de Rentas Mínimas de Inserción (RMI) correspondiente al año 2023, elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, las rentas mínimas de inserción se han reducido un 15,9% de media en España desde la puesta en marcha del IMV.

Aragón y Madrid, con un 96,2% y un 91,1%, respectivamente, son las comunidades que más han recortado estas rentas mínimas, seguidas Castilla-La Mancha (-82,2%), Castilla y León (-69,7%), Andalucía (-65,4%) y La Rioja (-64,5%). En el otro extremo se sitúan Canarias, que ha aumentado su presupuesto un 103%, Baleares (con un incremento del 74,7%), Comunidad Valenciana (18,6%) y País Vasco (4%).

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales señala que la reducción de los presupuestos de las RMI en la mayor parte de las comunidades, supone que en los tres años transcurridos desde la aprobación del IMV «se quiebre la tendencia al alza que se registraba desde 2011, con una pérdida global de 320 millones de euros».

Igualmente, denuncia que «muchas comunidades destinaron su ‘ahorro’ en el presupuesto de sus RMI a otras cuestiones fuera de los servicios sociales». Si bien, destaca el «compromiso» de dedicar ese «ahorro» a reforzar otros servicios sociales en Castilla y León y Madrid.

Además, la asociación avisa de que solo el 5,9% de la población bajo el umbral de la pobreza en España se ha beneficiado de las RMI que ofrecen las comunidades autónomas. «Este porcentaje se está reduciendo desde el 2015, salvo en el año de la pandemia (2020), tras alcanzar ese año su nivel más alto, con un 8,7%», apunta.

En todo caso, explica que se observan diferencias por comunidades autónomas. Así, destacan País Vasco (51,2%) y Navarra (38,2%) con porcentajes que superan o se acercan, al 50%, de su población por debajo del umbral de la pobreza. Sin embargo, alerta de que en cinco comunidades sus RMI ni siquiera alcanzan al 2% de las personas bajo el umbral de la pobreza. Así, expone que Castilla y León (1,7%), Murcia (1,2%), Madrid (0,8%) Andalucía (0,7%) y Castilla La Mancha (0,3%) y en Aragón la cuantía media no llega al 1% de la Renta media de la comunidad.

En cuanto a la cuantía media por persona perceptora de las RMI en el conjunto de España, la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales señala que supone el 15,9% de la renta media por hogar. Esta lamenta que es «extremadamente baja», aunque haya aumentado dos puntos este último año.

Las cuantías más altas en relación con la renta media de los hogares de sus territorios son Baleares (36,4%), Cataluña (18,3%), Canarias (17,9%), Asturias (16,5%) y Comunidad Valenciana (15,2). Las que menos Murcia (9%), Madrid (9,1%) y el caso más extremo, Aragón, donde la cuantía de sus RMI sólo representa el 0,7% de la renta media de los hogares de su territorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 13 CCAA reducen su gasto en rentas mínimas, hasta un 90% en Madrid y Aragón, tras el IMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace