Categorías: Economía

Un total de 12,2 millones de españoles se encuentra todavía en riesgo de pobreza

Un total de 112,9 millones de personas, o el 22,5% de la población, se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea, de acuerdo con datos a cierre de 2017 que publica Eurostat. España es uno de los países más afectados del bloque común, con un 26,6% de la población o, lo que es lo mismo, 12,23 millones de personas.

Para calcular estas cifras, la agencia estadística europea se fija en las personas que cumplen al menos una de las siguientes tres condiciones: que estén “en riesgo de pobreza después de las transferencias sociales (pobreza de ingresos)”; que sufran “privaciones materiales graves”; o que vivan en “hogares con una intensidad de trabajo muy baja”.

Al observar cada uno de los tres elementos, el 16,9% de la población de la UE está en riesgo de pobreza después de las transferencias sociales, lo que significa que su ingreso disponible se encuentra por debajo de su umbral nacional de riesgo de pobreza. Esta proporción ha disminuido ligeramente en comparación con 2016 (17,3%), pero sigue siendo más alta que en 2008 (16,6%). En España, el porcentaje de la población en esta situación es del 21,8%.

En cuanto a la segunda condición, un 6,9% de la población europea sufre privaciones materiales graves, lo que se traduce en que sus condiciones de vida se vieron limitadas por la falta de recursos, como no poder pagar sus cuentas, mantener su hogar caliente en invierno o irse una semana de vacaciones. En España, el porcentaje de población en esta situación es del 5,1%, frente al 3,6% de 2008, cuando se inició la crisis.

Por último, el 9,3% de la población de 0 a 59 años de la UE vive en hogares donde los adultos trabajaron menos del 20% de su potencial laboral total durante el año pasado. En España el porcentaje es del 12,8%, frente al 6,6% de hace una década.

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 12,2 millones de españoles se encuentra todavía en riesgo de pobreza

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace