Un total de 12,2 millones de españoles se encuentra todavía en riesgo de pobreza
Pobreza

Un total de 12,2 millones de españoles se encuentra todavía en riesgo de pobreza

En el conjunto de la Unión Europea hay 112,9 millones de personas en esa situación, un 22,5% del total de la población.

Pobreza energética

Un total de 112,9 millones de personas, o el 22,5% de la población, se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea, de acuerdo con datos a cierre de 2017 que publica Eurostat. España es uno de los países más afectados del bloque común, con un 26,6% de la población o, lo que es lo mismo, 12,23 millones de personas.

Para calcular estas cifras, la agencia estadística europea se fija en las personas que cumplen al menos una de las siguientes tres condiciones: que estén “en riesgo de pobreza después de las transferencias sociales (pobreza de ingresos)”; que sufran “privaciones materiales graves”; o que vivan en “hogares con una intensidad de trabajo muy baja”.

Al observar cada uno de los tres elementos, el 16,9% de la población de la UE está en riesgo de pobreza después de las transferencias sociales, lo que significa que su ingreso disponible se encuentra por debajo de su umbral nacional de riesgo de pobreza. Esta proporción ha disminuido ligeramente en comparación con 2016 (17,3%), pero sigue siendo más alta que en 2008 (16,6%). En España, el porcentaje de la población en esta situación es del 21,8%.

En cuanto a la segunda condición, un 6,9% de la población europea sufre privaciones materiales graves, lo que se traduce en que sus condiciones de vida se vieron limitadas por la falta de recursos, como no poder pagar sus cuentas, mantener su hogar caliente en invierno o irse una semana de vacaciones. En España, el porcentaje de población en esta situación es del 5,1%, frente al 3,6% de 2008, cuando se inició la crisis.

Por último, el 9,3% de la población de 0 a 59 años de la UE vive en hogares donde los adultos trabajaron menos del 20% de su potencial laboral total durante el año pasado. En España el porcentaje es del 12,8%, frente al 6,6% de hace una década.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.