Residencia Santísima Virgen y San Celedonio en el distrito de Chamartín
Un total de 1.065 personas han fallecido en las residencias de ancianos en lo que llevamos de mes de marzo, muertes que no solo se pueden atribuir exclusivamente al coronavirus debido a la falta de test para su detección.
De esas 1.065 personas, 760 han fallecido en residencia y 305 en hospital. Además, 655 personas han dado positivo en coronavirus, 388 se encuentran hospitalizadas y 14.894 en aislamiento. De los residentes que han sido aislados, 4.156 presentan algún síntoma y 10.738 son actualmente asintomáticos.
Estos datos, a los que ha tenido acceso Europa Press, no son oficiales, sino fruto del trabajo realizado por los inspectores pertenecientes al Centro de Control de Calidad e Inspección (CIRA), de la Consejería de Políticas Sociales en los 475 centros de la región, en los que residen un total de 52.031 personas mayores.
Por tanto, el número de fallecidos del 1 al 25 de este mes representan algo más del 2 por ciento del total de residentes. En el mes entero de marzo de 2019 murieron 460 internos en las residencias concertadas y de gestión indirecta de la región.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…