Categorías: Economía

Un tercio de países del FMI ha tenido que recibir ayuda para afrontar la pandemia

El FMI ha respondido con rapidez a la demanda urgente y excepcional derivada de la pandemia de la covid-19, aportando ayudas a un tercio de los países miembros. Es decir, desde el inicio de la pandemia, 70 países miembros han recibido apoyo financiero por parte de la entidad.

Son, en concreto, 70 países miembros los que han solicitado y recibido apoyo financiero. Entre ellos se encuentran muchos países de bajo ingreso han recibido apoyo financiero en el marco de dos instrumentos creados para hacer frente a las necesidades urgentes: el Servicio de Crédito Rápido y el Instrumento de Financiamiento Rápido.

El apoyo que ha propiciado la entidad dirigida por Kristalina Gueorguieva asciende a más de 29.000 millones. En abril, el FMI aprobó también un amplio paquete de reformas, “basado en modificaciones anteriores para fortalecer el alcance y la flexibilidad de la asistencia financiera en el marco de estos servicios”.

Otros países han recibido apoyo de la entidad a través de otros canales, tales como los aumentos en el marco de programas existentes, sumando un importe aproximado de 70.000 millones. En comparación con anteriores crisis, las necesidades que han desencadenado la pandemia actual “no tienen precedentes”. Además, que el FMI haya respondido de forma rápida “ha contribuido a que muchos países contengan y mitiguen el impacto de este shock externo”.

Esta asistencia financiera no está ligada a la habitual condicionalidad de la entidad dirigida por Gueorguieva, y “al escalonamiento en el tiempo de los desembolsos, aun cuando los países tienen que observar compromisos en materia de políticas”. Los países tienen que continuar con sus compromisos en materia de políticas para hacer frente a sus dificultades, sin olvidar sus compromisos en términos de gobernanza sobre cómo emplear estos recursos.

Las pérdidas humanas y la perturbación económica mundial derivadas de la pandemia de covid-19 han desencadenado, sin duda, “una demanda de financiamiento sin precedentes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un tercio de países del FMI ha tenido que recibir ayuda para afrontar la pandemia

María Caldas

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace