Categorías: Economía

Un tercio de países del FMI ha tenido que recibir ayuda para afrontar la pandemia

El FMI ha respondido con rapidez a la demanda urgente y excepcional derivada de la pandemia de la covid-19, aportando ayudas a un tercio de los países miembros. Es decir, desde el inicio de la pandemia, 70 países miembros han recibido apoyo financiero por parte de la entidad.

Son, en concreto, 70 países miembros los que han solicitado y recibido apoyo financiero. Entre ellos se encuentran muchos países de bajo ingreso han recibido apoyo financiero en el marco de dos instrumentos creados para hacer frente a las necesidades urgentes: el Servicio de Crédito Rápido y el Instrumento de Financiamiento Rápido.

El apoyo que ha propiciado la entidad dirigida por Kristalina Gueorguieva asciende a más de 29.000 millones. En abril, el FMI aprobó también un amplio paquete de reformas, “basado en modificaciones anteriores para fortalecer el alcance y la flexibilidad de la asistencia financiera en el marco de estos servicios”.

Otros países han recibido apoyo de la entidad a través de otros canales, tales como los aumentos en el marco de programas existentes, sumando un importe aproximado de 70.000 millones. En comparación con anteriores crisis, las necesidades que han desencadenado la pandemia actual “no tienen precedentes”. Además, que el FMI haya respondido de forma rápida “ha contribuido a que muchos países contengan y mitiguen el impacto de este shock externo”.

Esta asistencia financiera no está ligada a la habitual condicionalidad de la entidad dirigida por Gueorguieva, y “al escalonamiento en el tiempo de los desembolsos, aun cuando los países tienen que observar compromisos en materia de políticas”. Los países tienen que continuar con sus compromisos en materia de políticas para hacer frente a sus dificultades, sin olvidar sus compromisos en términos de gobernanza sobre cómo emplear estos recursos.

Las pérdidas humanas y la perturbación económica mundial derivadas de la pandemia de covid-19 han desencadenado, sin duda, “una demanda de financiamiento sin precedentes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un tercio de países del FMI ha tenido que recibir ayuda para afrontar la pandemia

María Caldas

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace