Alimentos en la basura
Estas flagrantes ineficiencias revelan una relación tóxica e insostenible entre nuestros sistemas alimentarios globales y el planeta, que asciende a unos 12 billones de dólares en costes ocultos cada año, lo que supera con creces el valor de mercado de los productos agrícolas, señala The World Economic Forum.
El hecho de que la cantidad de alimentos que los humanos producen pero no se comen sea significativa tiene efectos negativos no solo desde los puntos de vista social y económico, sino también medioambiental: las estimaciones sugieren que entre 8% y 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero están asociadas con alimentos que no se consumen.
Reducir el desperdicio de alimentos en los comercios minoristas, los servicios de alimentos y el hogar puede brindar beneficios multifacéticos tanto para las personas como para el planeta, recuerda la ONU.
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…