Un tercio de los accionistas de ACS opta por el dividendo en metálico

Dividendos

Un tercio de los accionistas de ACS opta por el dividendo en metálico

Los titulares del 33,32 % de acciones de ACS optan por el dividendo en metálico, según comunica la constructora a la CNMV.

Bolsa de Madrid

Las acciones de ACS abren la semana con un avance de un 0,39% hasta marcar 35,85 euros. La constructora que preside Florentino Pérez ha anunciado antes de la apertura de los mercados que los titulares del 33,32% de los derechos de asignación gratuita de ACS han optado, en el marco del ‘dividendo flexible’, por cobrar esta retribución en metálico una vez finalizado el periodo de negociación de los derechos correspondiente a la primera ejecución del dividendo.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS destaca que ha destinado 98,14 millones de euros a la compra de 104.858.560 derechos a los accionistas que han decidido venderlos a la empresa a un precio fijo. El número definitivo de acciones ordinarias de 0,5 euros de valor nominal unitario que se emitirán en la primera ejecución es de 5.218.936, siendo el importe nominal del aumento de capital correspondiente a esta primera ejecución de 2.609.468 euros.

En consecuencia, la reducción de capital por amortización de acciones propias aprobada en la misma junta general del 8 de mayo de 2018 será también en un número de 5.218.936 acciones y por un importe nominal de 2.609.468 euros.

La fecha prevista para que las nuevas acciones queden admitidas a negociación bursátil es el 19 de julio de 2018, de modo que su contratación comience el 20 de julio de 2018, señala ACS en su comunicado al regulador.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…