Nacional

Un tercio de la población no pudo pagar gastos imprevistos en 2020 y el 10% llegó difícilmente a fin de mes

Además, el 34,4% de la población no se pudo permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, porcentaje un punto superior al registrado en 2019.

Estadística subraya que, a la hora de interpretar los datos, hay que tener en cuenta que la ECV recoge información sobre las condiciones de vida de los encuestados en el momento de la entrevista, así como de los ingresos del año anterior.

Por tanto, precisa el INE, el efecto de la pandemia en los datos de la ECV de 2020 es sólo parcial, pues los datos económicos se refieren a una situación previa, la de 2019.

Así, el ingreso medio por persona, referido a dicho año 2019, se situó 12.292 euros, cifra un 5,2% superior a la registrada en 2018. «El efecto de la pandemia en estos datos es nulo, ya que se refieren a una situación previa a la misma», insiste el organismo.

El INE informa además de que en 2020 no se realizaron entrevistas presenciales y se sustituyeron por entrevistas telefónicas con el fin de evitar riesgos en la salud de los informantes y entrevistadores.

Ello produjo una disminución del tamaño de la muestra de la ECV. En total, se entrevistaron a 15.043 hogares, frente a los 18.000 hogares que aproximadamente se habrían alcanzado en una recogida de datos con unas tasas de respuesta habituales.

CANARIOS Y ANDALUCES, LOS QUE LLEGAN CON MÁS DIFICULTAD A FIN DE MES

Según Estadística, los ingresos medios anuales más elevados en 2019 se dieron en País Vasco (15.813 euros por persona), Navarra (15.094) y Madrid (14.580), mientras que los más bajos se registraron en Extremadura (9.147 euros por persona), Murcia (9.850) y Canarias (9.935).

Precisamente Canarias (15,6%), junto con Andalucía (14,8%) y Extremadura (12,7%) fueron las comunidades autónomas con mayores porcentajes de personas que llegaban a fin de mes con «mucha dificultad» en 2020. Las que presentaron los menores porcentajes fueron Aragón (5,5%), País Vasco (5,6%) y Navarra (5,9%).

El 63,1% de la población de Canarias, el 46,8% de la de Extremadura y el 43,9% de la de Andalucía no tuvieron capacidad para afrontar gastos imprevistos en 2020. En el lado contrario se situaban País Vasco (19%) y Navarra (20,1%).

Por su parte, Canarias (47,4%), Andalucía (45,4%) y Murcia (45,3%) presentaron los mayores porcentajes de personas que no podían permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año en 2020. Los porcentajes más bajos correspondieron a País Vasco (18%), Navarra (21,1%) y Aragón (23,6%).

En el caso de hogares con retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos, Canarias (23%), Andalucía (19%) y Murcia (15,5%) presentaron los porcentajes de población más altos. Por el contrario, Aragón (5,4%), Cantabria (6,8%) y Castilla y León (6,9%) registraron los más bajos.

Acceda a la versión completa del contenido

Un tercio de la población no pudo pagar gastos imprevistos en 2020 y el 10% llegó difícilmente a fin de mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace