Categorías: Economía

Un Supremo dividido afronta la jornada definitiva sobre el impuesto de las hipotecas

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo arranca hoy a las 10:00h su segunda jornada de debate sobre el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga al firmar una hipoteca. Tras ocho horas de deliberaciones ayer finalmente no dio tiempo a adoptar ninguna decisión, entre la disparidad de posturas de los magistrados sobre quién debe asumir este gravamen: los clientes, como hasta ahora, o los bancos.

Según publica la agencia Europa Press, que cita fuentes jurídicas, en el debate de fondo de la cuestión -si se estiman o no los tres recursos presentados por la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas-Vaciamadrid contra una sentencia anterior que falló a favor de las entidades bancarias- habían intervenido un total de 9 de los 28 magistrados reunidos, dos de los cuales han sido los ponentes asignados a los citados recursos.

Los magistrados que han intervenido no habrían mostrado una postura unitaria respecto a este asunto, habiendo opiniones tanto a favor como en contra de confirmar el giro jurisprudencial realizado hace tres semanas por una de las secciones de esta sala, que atribuyó a los bancos el pago del impuesto.

Durante las primeras cinco horas de debate, los 28 magistrados, salvo un número muy pequeño de ellos que se posicionaron desde el principio a favor de volver a la jurisprudencia anterior, no entraron en el fondo de asunto y se limitaron a discutir sobre la procedencia de admitir o no los recursos llevados al Pleno por el presidente de la Sala Luis Díez-Picazo, señala la agencia.

Lo que mayoritariamente respaldaron en esta primera fase de la discusión ha sido la decisión del presidente Díez-Picazo de avocar el asunto al Pleno.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Supremo dividido afronta la jornada definitiva sobre el impuesto de las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace