Categorías: Nacional

Un sindicato de Justicia exige dimisiones por el fallo en LexNet y pide pasar su control al CGPJ

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) ha exigido la dimisión de los máximos responsables del fallo de seguridad en LexNET producido el pasado jueves y han propuesto que la gestión y el control de dicha plataforma pase a manos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En un comunicado recogido por Europa Press este sindicato afirma que todos los sistemas de comunicaciones de LexNet han sido “un verdadero martirio”, ya que se implantaron sin la formación adecuada de los funcionarios y con ordenadores y sistemas informáticos de gestión “pleistocénicos”.

El STAJ ha enviado un escrito al ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el que recuerda que en diversas ocasiones han denunciado la “exasperante lentitud, falta de capacidad, problemas con las firmas digitales, coexistencia con otros sistemas informáticos usados en la Administración de Justicia” de la puesta en marcha y funcionamiento de este sistema informático.

Ante el “fiasco en materia de seguridad descubierto en el sistema la última semana”, el sindicato ha reclamado al titular de esta cartera que “se depuren las responsabilidades políticas que en cualquier país avanzado se asumen”. En este sentido, han solicitado a Catalá información para conocer hasta “qué punto” los datos personales de los funcionarios han sido vulnerados con el fallo de seguridad.

“Este agujero negro en su gestión está siendo objeto de publica chanza, llegando irónicamente a relacionar malintecionadamente el asunto con los mediáticos casos enjuiciados en la actualidad”, destaca STAJ en este escrito en el que defiende traspasar la gestión y control de LexNet al CGPJ.

Por otro lado, también ha presentado una denuncia a la Agencia Española de Protección de Datos, según la mencionada agencia, para que se dirima si se ha podido producir una vulneración de la intimidad de las personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Un sindicato de Justicia exige dimisiones por el fallo en LexNet y pide pasar su control al CGPJ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace