Categorías: Internacional

Un simple analgésico a 3.000 dólares: la locura del precio de los medicamentos en EEUU

Polémica en EEUU, el principal mercado de atención médica del mundo, después de que Horizon Pharma haya vuelto a elevar el precio de uno de los medicamentos que comercializa. La farmacéutica irlandesa ha puesto un precio de casi 3.000 dólares a una bote de analgésicos ‘dos en uno’ que por separado podría adquirirse por unos 36 dólares.

Según publica Financial Times, Horizon Pharma ha aumentado continuamente el precio de Vimovo, un analgésico común combinado con un medicamento que previene la irritación estomacal, desde que adquirió los derechos para EEUU el medicamento en noviembre de 2013 de AstraZeneca.

En concreto, a principios de este mes la compañía elevó el precio mayorista un 9,9%, de acuerdo con los cálculos del diario británico, lo que elevaría el coste de un bote de 60 píldoras hasta los 2.979 dólares. Cuando AstraZeneca comercializaba el medicamento en EEUU, su precio era de 138 dólares por bote, pero desde que Horizon adquirió los derechos, lo ha elevado hasta en 11 ocasiones hasta un agregado de más de un 2.000%

Vimovo es una mezcla de dos medicamentos: naproxeno, un antiinflamatorio que trata el dolor pero también puede causar problemas gastrointestinales como úlceras y hemorragias; y esomeprazol, que es lo que se denomina un inhibidor de la bomba de protones, que disminuye el riesgo de problemas estomacales.

Si se compran individualmente, los medicamentos pueden costar alrededor de 36 dólares y ambos están disponibles en las farmacias: el naproxeno se vende con la marca Aleve, fabricada por Bayer, mientras que AstraZeneca vende esomeprazol bajo el nombre de Nexium.

Los crecientes costes de los medicamentos en EEUU han estado en el debate político estadounidense durante los últimos meses. El presidente de EEUU, Donald Trump, abordó el asunto en su discurso sobre el Estado de la Unión el pasado enero, prometiendo que “los precios bajarán” y señalando el problema como “una de nuestras principales prioridades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un simple analgésico a 3.000 dólares: la locura del precio de los medicamentos en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace