Categorías: Nacional

Un sector de Más Madrid, a favor de que el partido concurra a las generales en noviembre

Un sector de Más Madrid y de la izquierda se está movilizando para que Manuela Carmena e Iñigo Errejón den un paso adelante y el partido concurra a las elecciones generales si finalmente se celebraran el 10 de noviembre, según señala hoy eldiario.es, un movimiento del que también habla elconfidencialdigital.com que revela que “al teléfono de Errejón, y de sus colaboradores más cercanos, han llamado, en estos últimos meses, ex diputados de Podemos, compañeros de Más Madrid, e incluso afiliados de base para pedirle que presentara candidatura a las generales”.

El digital que dirige Ignacio Escolar explica que aunque el debate ya se está produciendo en el seno de la formación, todavía no es algo que se haya abordado en los órganos internos, ni que esté decidido, y apunta que la decisión no se tomará hasta que las elecciones estén convocadas formalmente

El líder de Más Madrid, Íñigo Errejón, siempre ha dicho que su formación tiene una vocación madrileña y ha negado cualquier plan para dar el salto a la política nacional. Pero la falta de un gobierno y la desazón que ha generado en una parte de la izquierda la incapacidad de PSOE y Unidas Podemos para entenderse, ha empujado a un sector de Más Madrid a dar un paso adelante si en noviembre toca volver a las urnas.

Pero la amenaza de las elecciones ya está sobre la mesa y, ante esa posibilidad, el debate se está produciendo tanto interna como públicamente, explica el diario que recuerda que cofundadores de Podemos como Luis Alegre y Carlos Fernández Líria ya están haciendo un llamamiento a esa tercera vía, una llamada que también hace el edil de Más Madrid Paco Pérez repite ese llamamiento

La llamada de Pérez no es aislada dentro de la formación. Según eldiario.es para otro dirigentes del partido con lo que ha hablado, la idea resulta atractiva para muchos que creen que hay un espacio para Más Madrid entre PSOE y Unidas Podemos, y que podrían canalizar el descontento ciudadano ante la falta de acuerdo tras varias negociaciones fallidas.

Lo ideal, argumentan al igual que Pérez, es que fuera Manuela Carmena la que encabezara esa lista al Congreso de los Diputados. Carmena ganó las elecciones al Ayuntamiento de Madrid y consideran incuestionable su capital político en la gran mayoría del electorado de izquierdas. Sería una manera también, dicen, de que dado lo precipitado de las fechas, Errejón no tuviera que medirse directamente con Iglesias con el posible desgaste que eso supondría para el líder de Más Madrid.

Otros miembros del partido descartan tajantemente que Carmena pueda encabezar esa hipotética candidatura: “No está en eso ahora mismo”, asegura un concejal muy cercano a la exalcaldesa. Pero no sería la primera vez que cambia de opinión, añade otro. Mientras, Errejón sigue negando en público la posibilidad de una candidatura encabezada por él.

Por qué Errejón dice no

Elconfidencialdigital.com dice que Errejón rechaza esa opción por el escaso margen de tiempo para diseñar listas, y el hecho de que su proyecto político acaba de empezar, y solo en Madrid, han sido las razones que más ha repetido a los suyos para descartar ser cabeza de cartel el 10 de noviembre.

Pero dice que hay otro motivos. Y dice que según el entorno más cercano a Íñigo Errejón una de las obsesiones del líder de Más Madrid es “no repetir los errores de Pablo Iglesias con Podemos”. Por ese motivo, consideraba una candidatura a dos meses vista como un “imposible”.

En ese sentido, su argumento es que, después de la irrupción de Podemos en las europeas de 2014, el partido se expandió “a contrarreloj” para llegar a las generales de 2015. Eso provocó pactos con coaliciones, y otras plataformas, que empezaron a “corromper” los valores de la formación morada. Algo que le ha pasado factura ahora.

La tesis de Errejón es que “nosotros no podemos precipitarnos” y que, por tanto, lo más conveniente es esperar a la siguiente oportunidad: “La última legislatura nos ha demostrado que puede haber cambios de Gobierno en menos de cuatro años, y será entonces cuando tengamos una oportunidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un sector de Más Madrid, a favor de que el partido concurra a las generales en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace