Categorías: Economía

“¿Un saqueo? No, eso es el mercado, amigo” y otras perlas de Rato en el Congreso

El exvicepresidente del Gobierno con José María Aznar, Rodrigo Rato, ha regresado este martes al Congreso de los Diputados. Y lo ha hecho para comparecer en la Comisión de investigación sobre la crisis financiera, en la que ha eludido hacer autocrítica por la caída de Bankia y ha culpado de todo a otros. En concreto, ha apuntado directamente al ministro Luis de Guindos. También ha señalado al Banco de España y a la CNMV, entre otros.

El expresidente de Bankia y de FMI, durante las cinco horas que ha durado su comparecencia, ha repartido culpas a diestro y siniestro. El ventilador de Rato ha salpicado a todos. Incluso, al Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, al que ha reprochado hacer caso omiso a las advertencias del mencionado FMI.

Entre crítica y crítica Rato ha dejado más de una ‘perla’ a la oposición, a la que ha recriminado su actitud. De esta manera, el exvicepresidente económico ha protagonizado un tenso rifirrafe con la diputada de ERC Ester Capella. “Yo no soy un político delincuente, no se lo puedo consentir”, ha afirmado en respuesta a la representante de Esquerra, a la que ha pedido que “no me difame”.

“Si usted me acusa de un delito coja la puerta y vaya a los tribunales”, ha dicho Rato, que ha señalado que está acusado “de unas remuneraciones no legales que yo sostengo que son legales”, en referencia a la causa por las tarjetas ‘blacks’. Y todo, cuando “no era político”, ha insistido en varias ocasiones. Según ha remarcado, “he sido 30 años político y nadie me ha acusado de nada en esos años”.

El expresidente de Bankia también ha culpado a Guindos de la caída de la entidad, ya que tras exigir su dimisión, que se hizo efectiva tres días después, “la acción se desplomó”. Los dardos de Rodrigo Rato al actual responsable de Economía han continuado en esta larga comparecencia. De esta manera, ha desvelado que mantuvo tres reuniones con Guindos -en los meses de marzo, abril y mayo de 2012- en las que este último “se apoyó en los principales competidores” de esta entidad, a los que encargó “las necesarias previsiones” para Bankia y fueron ellos “los grandes receptores de depósitos que salieron” de la entidad tras su nacionalización.

En estas reuniones nunca estuvo el Banco de España. “En mi opinión personal, por lo que valga, es que se le ocultaron estas reuniones”, ha dicho.

El ministro Cristóbal Montoro también ha estado ‘presente’ en la comparecencia de este martes en la Cámara baja. Rodrigo Rato ha negado que tenga dinero en paraísos fiscales y que haya dejado de pagar dinero a Hacienda. “Es verdad que me han detenido en mi casa, pero todavía no han sido capaces de hacerme una declaración y estoy entrando en el cuarto año”, ha criticado el extitular de Economía, que ha denunciado que “Hacienda todavía tiene que decir qué dinero le debo”.

Tras incidir en que ha pagado “todos” sus impuestos y declarado “todas” sus rentas de manera voluntaria, ha recordado que estamos en enero de 2018 y “todavía” está esperando que se le comunica que si se le va a acusar de un delito fiscal.

Antes Rato ya había dejado una frase que ha dado, y dará, mucho que hablar. El expresidente de Bankia ha asegurado a Ciudadanos que el rescate bancario ha costado más a los accionistas que al erario público. Los primeros “han perdido 100.000 millones de euros en valoración de sus acciones más 70.000 millones en ampliaciones de capital”, ha explicado el que fuera vicepresidente con Aznar, que ha negado que esto pueda ser calificado como “saqueo”.

¿Y eso lo consideramos un saqueo? No, eso es el mercado, amigo”, ha dicho Rato, que ha remarcado que “las crisis cuestan mucho dinero”.

Asimismo, ha destacado que el rescate bancario de España fue la única opción que tuvo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “el único rescate que le ofrecieron”.

Acceda a la versión completa del contenido

“¿Un saqueo? No, eso es el mercado, amigo” y otras perlas de Rato en el Congreso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace