Ciencia

Un pez robot se mimetiza para estudiar los ecosistemas marinos

SoFi es capaz de realizar un estudio en tiempo real de los ecosistemas marinos de forma no instrusiva, mediante su cámara integrada.

Pez Sofi

Un equipo del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del MIT (Cambridge, EE UU) ha desarrollado un pez robótico blando, denominado SoFi, que puede nadar junto a peces reales en el océano sin espantarlos.

El autómata nada ondulando la cola a imitación de otros peces y puede controlar su propia flotabilidad. El invento ha sido anunciado esta semana en la revista Science Robotics.

SoFi es capaz de realizar un estudio en tiempo real de los ecosistemas marinos de forma no instrusiva, mediante su cámara integrada. Su diseño flexible también le permite acceder con facilidad a zonas subacuáticas complejas, como los arrecifes de coral, con ágiles maniobras.

Tradicionalmente, los sistemas utilizados para la observación marina han sido costosos, de gran de gran envergadura y disruptivos, al basar su propulsión en chorros de agua.

Los investigadores tienen previsto realizar pruebas con bancos deestos robots para estudios más complejos.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto