Un petróleo a 300 dólares “no es imposible”
Materias primas

Un petróleo a 300 dólares “no es imposible”

Un gestor de hedge funds pronostica los 300 dólares el barril en “pocos años” por la escasa inversión en proyectos a largo plazo.

petroleo extraccion

El petróleo tocó la semana pasada máximos de tres años, con el barril de Brent por encima de los 75 euros, pero este precio podría quedar en nada en un futuro próximo. Pierre Andurand, uno de los más prominentes gestores de hedge funds especializados en el oro negro, considera que la actual renuencia de las compañías de energía a invertir en nueva producción significaba que los 300 dólares por barril “no son imposibles” en unos pocos años.

Andurand, conocido por abrazar a menudo tesis alcistas, ha señalado a través de su cuenta de Twitter que la preocupación por el impacto de los vehículos eléctricos en la demanda futura estaba limitando la inversión en proyectos a largo plazo. “Así que, paradójicamente, el pico de estos temores sobre la demanda podría traer el mayor shock de suministro que haya existido”, ha escrito, según recoge Bloomberg. “Si los precios del petróleo no suben lo suficientemente rápido, el petróleo a 300 dólares no será imposible en pocos años”.

El gestor, que dirige Andrand Capital Management LLP, también se opone a la visión convencional de que los precios del petróleo de tres dígitos frenarían el crecimiento de la demanda. “Entonces, no, el petróleo a 100 dólares no matará a la economía”, sino que de hecho “necesitamos el petróleo a más de 100 dólares para alentar suficientes inversiones fuera de EEUU”.

Sus comentarios sobre la demanda se hacen eco de los del ministro de Petróleo saudí Khalid Al-Falih, quien a principios de este mes sugirió que los precios podrían subir aún más desde su nivel actual cercano a los 75 dólares por barril sin causar daños económicos.

“Hemos visto precios significativamente más altos en el pasado, el doble que en el lugar donde estamos hoy”, y la economía mundial tiene la capacidad de absorber el crudo más costoso, señaló Al-Falih. En 2008, el barril de Brent subió hasta casi 150 dólares el barril antes de volver a caer.

Más información

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fernández Vara en rueda de prensa para abrir el año 2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Multitud de personas sosteniendo banderas palestinas en una manifestación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.