Categorías: Contraportada

Un parche transpirable se adhiere a la piel para medir las constantes vitales

Científicos japoneses han diseñado un sensor electrónico que se pega a la piel durante una semana sin provocar daños cutáneos a la persona que lo lleva. El dispositivo monitoriza las constantes vitales de forma continua y está construido a escala nano a partir de unas finas mallas transpirables. Según los expertos, este aparato mejorará los cuidados médicos de pacientes sin causarles estrés o incomodidad.

En los últimos años, los aparatos electrónicos portátiles empleados para monitorizar las constantes vitales han perfeccionado su rendimiento y características. Gracias al empleo de materiales ligeros y altamente elásticos, estos nuevos dispositivos conectados directamente a la piel han permitido realizar mediciones de gran precisión.

Sin embargo, diferentes pruebas dermatológicas han demostrado que los parches cutáneos fabricados hasta el momento no permiten la transpiración y causan irritaciones e inflamaciones en la piel.

Para lidiar con estos inconvenientes, un equipo de científicos de la Universidad de Tokio (Japón) ha creado un sensor electrónico hipoalérgico que se puede adherir a la piel durante una semana sin provocar daños cutáneos a la persona que lo lleva.

El dispositivo, presentado en la revista Nature Nano Technology, está construido a escala nano a partir de unas finas mallas transpirables que no dañan la piel, y que permiten monitorizar las constantes de una persona de forma continua durante un largo periodo de tiempo.

El aparato contiene un polímero –soluble en agua– de alcohol de polivinilo (PVA) y una capa de oro. Así, esparciendo un poco de agua en la piel y aplicando después el parche, el PVA se disuelve y permite al dispositivo pegarse sin problemas. Además, el sensor se adapta a las superficies curvilíneas.

Un sensor adaptado a cada persona

Los ingenieros han probado el parche cutáneo en más de 20 personas durante una semana y no han detectado ningún problema en la piel de los participantes. En las pruebas de permeabilidad, los expertos han observado que el dispositivo intercambia una mayor cantidad de gases que los materiales de otros sensores. También han certificado la durabilidad mecánica del aparato y su fiabilidad a la hora de realizar electromiogramas.

“Será posible monitorizar las constantes vitales sin causar estrés o incomodidad al paciente”, asegura Takao Someya, autor principal del estudio. Además de usarse para cuidados médicos, este nuevo dispositivo podría emplearse para controlar las constates fisiológicas de deportistas y mejorar su rendimiento, asegura el científico.

Acceda a la versión completa del contenido

Un parche transpirable se adhiere a la piel para medir las constantes vitales

SINC

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace