Categorías: Contraportada

Un parche transpirable se adhiere a la piel para medir las constantes vitales

Científicos japoneses han diseñado un sensor electrónico que se pega a la piel durante una semana sin provocar daños cutáneos a la persona que lo lleva. El dispositivo monitoriza las constantes vitales de forma continua y está construido a escala nano a partir de unas finas mallas transpirables. Según los expertos, este aparato mejorará los cuidados médicos de pacientes sin causarles estrés o incomodidad.

En los últimos años, los aparatos electrónicos portátiles empleados para monitorizar las constantes vitales han perfeccionado su rendimiento y características. Gracias al empleo de materiales ligeros y altamente elásticos, estos nuevos dispositivos conectados directamente a la piel han permitido realizar mediciones de gran precisión.

Sin embargo, diferentes pruebas dermatológicas han demostrado que los parches cutáneos fabricados hasta el momento no permiten la transpiración y causan irritaciones e inflamaciones en la piel.

Para lidiar con estos inconvenientes, un equipo de científicos de la Universidad de Tokio (Japón) ha creado un sensor electrónico hipoalérgico que se puede adherir a la piel durante una semana sin provocar daños cutáneos a la persona que lo lleva.

El dispositivo, presentado en la revista Nature Nano Technology, está construido a escala nano a partir de unas finas mallas transpirables que no dañan la piel, y que permiten monitorizar las constantes de una persona de forma continua durante un largo periodo de tiempo.

El aparato contiene un polímero –soluble en agua– de alcohol de polivinilo (PVA) y una capa de oro. Así, esparciendo un poco de agua en la piel y aplicando después el parche, el PVA se disuelve y permite al dispositivo pegarse sin problemas. Además, el sensor se adapta a las superficies curvilíneas.

Un sensor adaptado a cada persona

Los ingenieros han probado el parche cutáneo en más de 20 personas durante una semana y no han detectado ningún problema en la piel de los participantes. En las pruebas de permeabilidad, los expertos han observado que el dispositivo intercambia una mayor cantidad de gases que los materiales de otros sensores. También han certificado la durabilidad mecánica del aparato y su fiabilidad a la hora de realizar electromiogramas.

“Será posible monitorizar las constantes vitales sin causar estrés o incomodidad al paciente”, asegura Takao Someya, autor principal del estudio. Además de usarse para cuidados médicos, este nuevo dispositivo podría emplearse para controlar las constates fisiológicas de deportistas y mejorar su rendimiento, asegura el científico.

Acceda a la versión completa del contenido

Un parche transpirable se adhiere a la piel para medir las constantes vitales

SINC

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

16 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace