Categorías: Nacional

¿Un nuevo aeropuerto en Madrid? Empresas privadas esperan la autorización de Fomento

El consejero de Air City Madrid Sur, Olivier Poncet, presentó este martes en Malta el proyecto que tiene la empresa para desarrollar un nuevo aeropuerto comercial en la zona sur de la Comunidad de Madrid. Un plan que podría iniciarse en 2020 si contara con las autorizaciones pertinentes, principalmente la del Ministerio de Fomento, que a día de hoy sigue sin determinar su posición.

Fuentes de Fomento aseguran a El Boletín que todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre el hipotético aeropuerto privado que podría competir con el aeropuerto público de Barajas (AENA). Mientras que los gobiernos regionales de Madrid y Castilla-La Mancha parecen estar a favor de este proyecto, el Gobierno central prefiere guardar silencio.

La séptima edición internacional sobre la evolución del sector de la aviación de negocios fue el lugar para explicar un proyecto que, según sus impulsores (European Flyers, Gamt y Pasiphae forman Air City Madrid Sur), es compatible con el modelo actual del aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

“Se trata de una respuesta a un deseo de la industria de aviación privada europea y mundial”, declaró en su momento Óscar S.García, CEO de Inter Flight Global Corporation. Según Air Madrid City Sur, Madrid requiere un segundo aeropuerto comercial en vista de la situación de las capitales del entorno.

“Las áreas metropolitanas de Londres y París disponen respectivamente de un aeropuerto por cada 2,5 y 3,75 millones de habitantes. Madrid tiene un área metropolitana de 7,8 millones de habitantes y el área real de influencia del Aeropuerto de Madrid Barajas es de casi 9,4 millones de personas”, aseguran.

El aeropuerto se ubicaría en el Aeródromo de Casarrubios-Álamo, a 30 km de Madrid, entre la región madrileña y castellano manchega, por eso necesita la autorización de ambas administraciones.

“El proyecto se desarrollará según criterios de inversión modular y de sostenibilidad medioambiental. Se prevé una inversión inicial de alrededor de 150 millones de euros en la primera fase de desarrollo pudiendo alcanzar un potencial de inversión de 1.950 millones de euros en los próximos 25 años”, explica la empresa impulsora.

La infraestructura echaría a andar en 2023 y prevé en 10 años operar 55.000 vuelos anuales con siete millones de pasajeros.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un nuevo aeropuerto en Madrid? Empresas privadas esperan la autorización de Fomento

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace