Un minuto de silencio en las residencias de toda España
Residencias

Un minuto de silencio en las residencias de toda España

"La profesionalidad, la dedicación y el compromiso de los trabajadores y las trabajadoras del sector sociosanitario han sido puestos en entredicho".

Cerca de 400 mayores han ingresado en residencias desde el mes de mayo

Los trabajadores de los centros Domus Vi, de atención especializada a personas mayores y salud mental, han convocado este martes 15 de septiembre a las 12.00 horas un minuto de silencio en la puerta de las residencias de mayores, de discapacidad y de salud mental de toda España en defensa del sector sociosanitario y de sus empleados, y para poner en valor su trabajo en el contexto de la pandemia.

Los profesionales de este sector se concentrarán este martes a las puertas de los centros bajo el lema ‘No es justo: en defensa de nuestra vocación, nuestro buen hacer y nuestra profesionalidad’.

«La profesionalidad, la dedicación y el compromiso de los trabajadores y las trabajadoras del sector sociosanitario han sido puestos en entredicho», lamentan en la convocatoria, refiriéndose a las imágenes difundidas en televisión sobre residencias, a su juicio, «sacadas de contexto».

Por el contrario, aseguran que su trabajo en estos centros están marcados por el «esfuerzo» y por «el deber de velar por el bienestar físico y emocional de los mayores, siempre bajo los principios rectores de la deontología profesional».

«Nos dejamos la piel porque estén lo mejor atendidos posible, más aún durante esta horrible pandemia que estamos viviendo», afirman.

En este sentido, exigen a la ciudadanía «respeto» hacia los trabajadores y trabajadoras del sector sociosanitario, y convocan este minuto de silencio solidario «para legitimar una labor dirigida por el sacrificio y el riesgo en el actual contexto de pandemia». El acto finalizará con un gran aplauso.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.