Premios Nobel

Un miembro del comité del Nobel de Literatura dimite por la concesión del premio a Peter Handke

"La elección del laureado de 2019 no se limitó a recompensar una obra literaria sino que también ha sido interpretada, tanto dentro como fuera de la academia, como una toma de posición que coloca a la literatura por encima de la política'".

Dos miembros del comité Nobel de Literatura anunciaron el lunes su dimisión, una de los cuales dijo que rechazaba colocar «la obra literaria por encima de la política», en referencia al premiado Peter Handke, criticado por sus posturas proserbias durante las guerras en los años 1990 en la ex-Yugoslavia.

Kristoffer Leandoer y Gun-Britt Sundström dieron a conocer su decisión de no participar más en las labores del comité Nobel de la Academia Sueca para las que fueron nombrados por un periodo de dos años.

Su dimisión, confirmada por la academia, se produce a poco más de una semana de la ceremonia de entrega de los Premios Nobel el 10 de diciembre, día del aniversario de la muerte del industrial y mecenas sueco Afred Nobel.

Kristoffer Leandoer indicó que no tenía «la paciencia» de seguir las reformas internas que había iniciado la academia tras el escándalo de agresiones sexuales en las que se vio envuelta en 2017.

Gun-Britt Sundström señaló por su parte, entre otros motivos, la atribución del Nobel al austriaco Peter Handke.

Si bien aseguró que se siente «feliz» de haber participado en la designación de la poetisa polaca Olga Tokarczuk para el premio de 2018, dijo en cambio que se oponía a la proclamación del escritor austriaco para la edición de 2019.

«La elección del laureado de 2019 no se limitó a recompensar una obra literaria sino que también ha sido interpretada, tanto dentro como fuera de la academia, como una toma de posición que coloca a la literatura por encima de la ‘política'», escribió en el diario Dagens Nyheter.

«Esta ideología no es la mía», añadió.

La Academia sueca había anunciado en octubre el reconocimiento de la obra de Peter Handke, calificado de «heredero de Goethe», pero cuyas posturas proserbias durante el conflicto en los Balcanes en los años 1990 provocaron violentas polémicas en el pasado.

Tras haber aplazado el anuncio del Premio Nobel de Literatura de 2018 a raíz de un escándalo de agresiones sexuales, este año se anunciaron dos premios.

Kristoffer Leandoer y Gun-Britt Sundström eran miembros externos del comité Nobel de Literatura de la Academia Sueca, nombrados para acompañar el reajuste de la academia tras la crisis de 2017, pero no eran miembros permanentes de la institución.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.