Opinión

Un matón que prefería a Silvio Rodríguez y Celia Cruz

Corría entonces julio de 1984. Fui enviado a Nicaragua como corresponsal de guerra para cubrir todo lo relacionado con el combate de los sandinistas a la llamada “contra”. Me acompañaba como fotógrafo en esa aventura mi amigo Jorge Cervantes Loret de Mola.

Algo antes de partir a la misión tuve la ocasión de hablar por única vez en la vida con Silvio Rodríguez. El trovador visitaba ese día a mi vecino Helio Ojeda, notable fotorreportero en esos años, quien tuvo la delicadeza de avisar para que compartiera con Silvio.

Un encuentro bastante desagradable que no fue más allá de los diez minutos. La impresión que tuve, que ha durado hasta hoy día, era que el trovador era una persona un tanto arrogante, desinteresada en el tema de suma importancia que le trataría. Tal vez Silvio en ese instante no estaba para conversaciones y quizás fuera donde Helio en busca de algún espacio donde “descargar” otras motivaciones.

El interés consistía en el tema musical que compuso para la miniserie televisiva Por el rastro de los libertadores, una pieza que debería figurar en lo mejor de su prolífera obra porque, como pocas, plasmaba con excelencia poética la forzosa desmovilización del Ejército Libertador en nuestra guerra de Independencia. Tuve hasta la osadía de cantarle unas líneas donde refería que “con una medalla, dar gracias, canalla, un abrazo y un adiós…morir fue vivir…”.

Silvio, sentado en una esquina de la diminuta habitación de Helio, lucía como cansado hasta para articular par de palabras. Al escuchar mis emociones por el tema, le restó importancia al asunto, levantó la cabeza y dijo:

-No recuerdo ese tema.

Lo suficiente como para tenderle la mano y largarme del lugar también con pocas palabras.

Pasaron los años y ahí estábamos Cervantes y yo en una prisión abierta de los sandinistas próxima a Managua en entrevistas a prisioneros de guerra.

Justo en el momento de la partida, ya encima del vehículo, el oficial del FSLN que nos acompañaba señaló hacia un hombre bastante corpulento, de tez bronceada, cara de buena gente, con una enorme barriga, sentado a la sombra de una barraca.

-Y ese que está ahí era uno de los jefes de la seguridad personal de Somoza.

Pedí detener el motor, bajarme y conversar con él. Conversar, no entrevistar porque estuvimos haciéndolo durante casi una hora. En un momento determinado me confesó que, en su auto, el primero en la caravana de seguridad, nunca faltaba la música cubana. No pude menos que preguntarle qué escuchaban. Sin inmutarse, con cierto orgullo y satisfacción, confesó:

-Silvio Rodríguez y Celia Cruz

La entrevista, titulada “Péguele un tiro a ese hombre” nunca fue publicada por obra y gracia de los censores de entonces, los mismos que hicieron desaparecer ese párrafo de Adys Cupull y Froilán González cuando mencionaron que en la zona donde asesinaron al Che lo tenían como un santo, San Ernesto de la Higuera, al que le pedían milagros, buenas cosechas y notas escolares para los niños. Censores, esa pandilla generacional que suele pasarse por el Arco de Triunfo la libertad de expresión y que cada cual asuma la responsabilidad de lo que cuenta.

Desde ese momento comprendí lo inapropiado que resulta a veces mezclar política con música, aspecto bastante controversial porque miren ustedes ahí tienen la llamada canción protesta que hizo época.

Ignoro si tendré ocasión, por segunda vez o “segunda cita”, de contárselo a Silvio…

Acceda a la versión completa del contenido

Un matón que prefería a Silvio Rodríguez y Celia Cruz

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

19 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

26 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace