Opinión

Un matón que prefería a Silvio Rodríguez y Celia Cruz

Corría entonces julio de 1984. Fui enviado a Nicaragua como corresponsal de guerra para cubrir todo lo relacionado con el combate de los sandinistas a la llamada “contra”. Me acompañaba como fotógrafo en esa aventura mi amigo Jorge Cervantes Loret de Mola.

Algo antes de partir a la misión tuve la ocasión de hablar por única vez en la vida con Silvio Rodríguez. El trovador visitaba ese día a mi vecino Helio Ojeda, notable fotorreportero en esos años, quien tuvo la delicadeza de avisar para que compartiera con Silvio.

Un encuentro bastante desagradable que no fue más allá de los diez minutos. La impresión que tuve, que ha durado hasta hoy día, era que el trovador era una persona un tanto arrogante, desinteresada en el tema de suma importancia que le trataría. Tal vez Silvio en ese instante no estaba para conversaciones y quizás fuera donde Helio en busca de algún espacio donde “descargar” otras motivaciones.

El interés consistía en el tema musical que compuso para la miniserie televisiva Por el rastro de los libertadores, una pieza que debería figurar en lo mejor de su prolífera obra porque, como pocas, plasmaba con excelencia poética la forzosa desmovilización del Ejército Libertador en nuestra guerra de Independencia. Tuve hasta la osadía de cantarle unas líneas donde refería que “con una medalla, dar gracias, canalla, un abrazo y un adiós…morir fue vivir…”.

Silvio, sentado en una esquina de la diminuta habitación de Helio, lucía como cansado hasta para articular par de palabras. Al escuchar mis emociones por el tema, le restó importancia al asunto, levantó la cabeza y dijo:

-No recuerdo ese tema.

Lo suficiente como para tenderle la mano y largarme del lugar también con pocas palabras.

Pasaron los años y ahí estábamos Cervantes y yo en una prisión abierta de los sandinistas próxima a Managua en entrevistas a prisioneros de guerra.

Justo en el momento de la partida, ya encima del vehículo, el oficial del FSLN que nos acompañaba señaló hacia un hombre bastante corpulento, de tez bronceada, cara de buena gente, con una enorme barriga, sentado a la sombra de una barraca.

-Y ese que está ahí era uno de los jefes de la seguridad personal de Somoza.

Pedí detener el motor, bajarme y conversar con él. Conversar, no entrevistar porque estuvimos haciéndolo durante casi una hora. En un momento determinado me confesó que, en su auto, el primero en la caravana de seguridad, nunca faltaba la música cubana. No pude menos que preguntarle qué escuchaban. Sin inmutarse, con cierto orgullo y satisfacción, confesó:

-Silvio Rodríguez y Celia Cruz

La entrevista, titulada “Péguele un tiro a ese hombre” nunca fue publicada por obra y gracia de los censores de entonces, los mismos que hicieron desaparecer ese párrafo de Adys Cupull y Froilán González cuando mencionaron que en la zona donde asesinaron al Che lo tenían como un santo, San Ernesto de la Higuera, al que le pedían milagros, buenas cosechas y notas escolares para los niños. Censores, esa pandilla generacional que suele pasarse por el Arco de Triunfo la libertad de expresión y que cada cual asuma la responsabilidad de lo que cuenta.

Desde ese momento comprendí lo inapropiado que resulta a veces mezclar política con música, aspecto bastante controversial porque miren ustedes ahí tienen la llamada canción protesta que hizo época.

Ignoro si tendré ocasión, por segunda vez o “segunda cita”, de contárselo a Silvio…

Acceda a la versión completa del contenido

Un matón que prefería a Silvio Rodríguez y Celia Cruz

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace