Categorías: Contraportada

Un laboratorio para luchar contra la discriminación y desigualdad

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han presentado el Laboratorio de Discriminación y Desigualdad en el mercado laboral, que tiene como objetivo avanzar en el estudio científico de estos asuntos promoviendo la investigación y la innovación metodológica.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha puesto en marcha el Laboratorio de Discriminación y Desigualdad (D-Lab). Su función será proporcionar la infraestructura necesaria para llevar a cabo investigación experimental de campo en el ámbito de las ciencias sociales sobre discriminación en el mercado laboral. Sus responsables esperan que se convierta en un centro de referencia en el estudio de estos problemas en Europa.

En la actualidad, D-Lab está desarrollando varios proyectos. Uno de ellos se centra en la discriminación en el empleo de la segunda generación de inmigrantes y está siendo realizado simultáneamente en cinco países de Europa, incluyendo España. Se trata del proyecto Growth Equal Opportunities Migration and Markets (GEMM), que lleva a cabo un estudio comparativo sobre la discriminación étnica en el empleo en Alemania, España, Noruega, Países Bajos y Reino Unido.

“Este es un proyecto único, muy innovador y con un enorme potencial de impacto científico”, asegura el director del D-Lab, Javier Polavieja, profesor del departamento de Ciencias Sociales y catedrático Banco Santander de la UC3M.

Integración de los migrantes

Otro de los proyectos en marcha, New Approaches to Integration Research, que está financiado por el Ministerio de Economía y Empresa, se centra en el análisis de la integración de los migrantes internacionales en las sociedades europeas.

“El Laboratorio ofrece capacitación en el marco de estos proyectos para estudiantes de grado y posgrado y puede ser un trampolín para el desarrollo de la carrera temprana de los jóvenes investigadores”, señala Polavieja.

Por otra parte, el consejo asesor del D-Lab incluye expertos de referencia a nivel internacional en los campos de la migración, la desigualdad social y la investigación experimental.

Fuente: SINC

Acceda a la versión completa del contenido

Un laboratorio para luchar contra la discriminación y desigualdad

SINC

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace