Categorías: Internacional

Un laboratorio chino experimenta con éxito en monos una vacuna contra el coronavirus

Una vacuna experimental «protegió ampliamente» por primera vez a un grupo de monos contra el nuevo coronavirus, anunció el viernes un laboratorio chino que ha llevado a cabo el experimento.

La vacuna, que usa agentes patógenos inertes del virus que provoca la COVID-19, fue administrada a ocho macacos Rhesus, que posteriormente fueron contaminados artificialmente, según los resultados del ensayo, publicados por el gigante farmacéutico Sinovac Biotech.

«Los cuatro monos que recibieron la vacuna en una dosis alta no tenían ningún rastro del virus en los pulmones siete días después de su contaminación», asegura el laboratorio.

Otros cuatro monos, a los que se les administró la misma vacuna pero en dosis menores, tenían mayor carga viral en el organismo, pero también conseguían resistir ante la enfermedad.

Estos resultados deben ser todavía validados por la comunidad científica.

Sinovac, una empresa que cotiza en el Nasdaq, inició sus ensayos clínicos de la misma vacuna en seres humanos el 16 de abril. Solicitado por la AFP, el laboratorio no quiso hacer comentarios al respecto.

«Se trata de los primeros datos serios que veo sobre una vacuna experimental», comentó en Twitter Florian Krammer, virólogo de la escuela Icahn de medicina de Nueva York.

«La pregunta es si esta protección dura tiempo», se preguntó la inmunóloga Lucy Walker, de la University College de Londres.

Además del experimiento de Sinovac, Pekín aprobó otros dos ensayos de vacunas, uno en Hong Kong y otro en Wuhan, donde brotó el patógeno a finales del año pasado.

El laboratorio estadounidense Moderna también anunció que estaba realizando un ensayo desde mediados de mayo.

Grupos farmacéuticos y los laboratorios del mundo entero libran una carrera contrarreloj para desarrollar tratamiento y una vacuna eficaces contra la COVID-19, que ha matado a más de 190.000 personas en el mundo. Se estima que una vacuna eficaz tardará en producirse entre 12 y 18 meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Un laboratorio chino experimenta con éxito en monos una vacuna contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

3 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

13 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

20 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

27 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace