Economía

Un Juzgado pregunta al TJUE si la banca incurrió en una posible práctica desleal con el IRPH

Es la segunda cuestión prejudicial sobre el IRPH que plantea al TJUE esta jueza y ya son cuatro si se suman a las dos cuestiones planteadas por el magistrado Francisco González de Audicana, del Juzgado de Primera Instancia número 38 de Barcelona.

La competencia desleal está prevista en la Directiva europea 2005/29 y llevaría a la nulidad de los intereses abusivos.

La nueva cuestión prejudicial de la magistrada Margarita Poveda explica que la Circular 5/1994 del Banco de España indica que, para igualar la TAE de este índice legal con la del mercado, sería necesario aplicar un diferencial negativo, cuyo valor variaría según las comisiones de la operación y la frecuencia de las cuotas.

Sin embargo, la jueza señala que las entidades han omitido e incumplido de forma generalizada la necesidad de establecer dicho diferencial negativo, por lo que pregunta al TJUE si apartarse de ese criterio normativo del Banco de España se opone a los artículos 5 y 7 de la Directiva europea 2005/29/CE sobre competencia desleal.

De ser así, pregunta también al TJUE si la práctica desleal constituye un indicio a la hora de valorar y apreciar el carácter abusivo de cláusula y se opone a los artículos 3 y 4 de la Directiva 93/13.

El procedimiento que ha precipitado esta cuestión está dirigido por el abogado Adrián Rebollo, que sostiene que «el TJUE no se ha pronunciado nunca en la dirección que marca la Directiva de competencia desleal» y que el Tribunal Supremo «deberá adaptarse a lo que ocurra en este nuevo asunto que comienza a tramitarse en Europa».

Tras tener conocimiento de la nueva cuestión prejudicial planteada a Europa, Asufin ha celebrado que se abre «una vía totalmente novedosa y esperanzadora para los afectados por este polémico índice».

«La nueva vía da nuevos argumentos a los magistrados del Alto Tribunal europeo que demuestran el desaguisado que se hizo en nuestro país con estas hipotecas y que nuestro Tribunal Supremo no ha dado muestras de querer enmendar en ningún momento», ha asegurado la presidenta de Asufin, Patricia Suárez.

La asociación calcula que el IRPH afecta a cerca de un millón de familias, el 20% aproximado de hipotecas suscritas en España, que soportan un sobrecoste en sus préstamos cercano a los 200 euros al mes en sus cuotas, lo que lleva a una afectación general media de 25.000 euros por hipoteca.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Juzgado pregunta al TJUE si la banca incurrió en una posible práctica desleal con el IRPH

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace