WiZink banco
En concreto, la sentencia obligaría a Wizink a devolver todas las cantidades ya abonadas por el afectado que excedan del pago del principal del crédito dispuesto de dicha tarjeta, lo que incluye los intereses y comisiones. De esta forma, el importe que la entidad debe devolver al cliente asciende a 52.302,35 euros.
La plataforma señala que, además de una TAE abusiva, en los casos relacionados con tarjetas ‘revolving’ «suelen darse otros factores, como la falta de transparencia de las condiciones de este producto».
Así, el cliente contrató este producto «a la salida de un centro comercial». «Solo me dijeron que podía pagar cómodamente las compras como yo quisiera y no explicaban nada más», sostiene el afectado.
Reclama Por Mí explica, en un comunicado, que cuando este usuario intentaba acceder a la información sobre su contrato para saber la situación de la deuda, «obtenía evasivas por parte de la entidad».
Sin embargo, «con el paso de los años y la digitalización de los bancos», el cliente pudo acceder a la información y observó que «el capital pendiente era prácticamente el mismo» que al principio del contrato, «a pesar de llevar 12 años pagando». «Lo peor es que, incluso con la tarjeta desactivada, te siguen cargando e incrementando intereses», afirma el afectado.
El interés del 26,72% ha sido la razón por la que el juzgado ha considerado que «resulta indiscutible el carácter usurario del crédito objeto del proceso, al suponer el interés estipulado más del doble del interés medio y no haberse alegado, ni justificado, por la entidad acreditante la concurrencia de circunstancia alguna jurídicamente atendible que pudiera justificar un interés tan notablemente elevado», según recoge la plataforma especializada en reclamaciones de consumidores.
Además de esta deuda, el particular contrató un seguro destinado a hacerse cargo de la deuda en caso de no poder seguir pagando. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo e incrementaban los intereses, «también aumentaba el precio del seguro», lo cual contribuyó al incremento de la deuda, según especifica Reclama Por Mí, que recomienda acudir a los tribunales a las personas afectadas por las tarjetas ‘revolving’.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…