Categorías: Nacional

Un juzgado contradice a la Fiscalía y abre investigación a las cargas policiales del 1-O

El titular del Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, Francisco Miralles, ha decidido rechazar los argumentos de la Fiscalía y ha abierto una investigación por las cargas policiales sucedidas el pasado domingo en distintos puntos de Cataluña.

El juez considera que hubo “afectación de la normal convivencia, toda vez que existieron disturbios y lesionados en al menos 17 lugares distintos de la ciudad en una misma mañana”.

La investigación, adelantada por Europa Press, determinará si la alteración en la convivencia fue culpa de los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional o de los manifestantes, o por una combinación de ambos.

La fiscalía ha insistido en que el evento celebrado el pasado domingo (1-O) era ilegal y que las fuerzas de seguridad solamente se aplicaron para evitar su celebración. No obstante, el juez destaca que ilegal era la convocatoria pero “no es ilegal ni ilícito que los ciudadanos, convocados por una administración autonómica, se dirigieran a los puntos de votación que se les indicó (…) a realizar cualquier actividad que allí se hubiera programado incluido depositar un papel sin valor legal en una urna”.

Por otro lado, la investigación determinará si el uso de la fuerza empleada por la Guardia Civil y la Policía Nacional fue proporcional o no.

Por todo ello, como relata Europa Press, el juez ha abierto una treintena de piezas separadas -una por cada centro de votación– desde la que se irá llamando a lesionados, investigados y testigos que corresponda.

Acceda a la versión completa del contenido

Un juzgado contradice a la Fiscalía y abre investigación a las cargas policiales del 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

29 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace