Un Juzgado condena a BBVA por usura en una tarjeta revolving
Justicia

Un Juzgado condena a BBVA por usura en una tarjeta revolving

Contra la sentencia cabe recurso de apelación, que deberá dirigirse a la Audiencia Provincial de Zamora.

Ciudad del BBVA

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Benavente (Zamora) ha condenado a BBVA a devolver a una clienta todo lo que ésta ha pagado en exceso respecto al principal prestado por una tarjeta revolving. Contra esta sentencia cabe recurso de apelación, que deberá dirigirse a la Audiencia Provincial de Zamora.

En concreto, el juez ha decidido declarar la nulidad por usura de la cláusula relativa al interés remuneratorio del contrato de la tarjeta ‘Después BBVA’, de forma que la demandante sólo está obligada a devolver a la entidad el principal gastado con la tarjeta objeto de litigio.

El interés que se le había establecido, que oscila entre el 27,47% y el 41,71% en función de la modalidad de pago elegida, es considerado como «notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso».

«Procede apreciar el carácter usurario del interés remuneratorio establecido en el contrato, lo que conlleva su nulidad, que, como dice el Tribunal Supremo, ha sido calificada como radical, absoluta y originaria, que no admite convalidación confirmatoria, porque es fatalmente insubsanable, ni es susceptible de prescripción extintiva», recoge el fallo.

De este modo, la demandante sólo tendrá la obligación de abonar lo realmente recibido en concepto de préstamo sin abonar interés alguno, mientras que BBVA deberá devolverle la cantidad abonada que supere la realmente percibida más los intereses devengados.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.