Economía

Un Juzgado anula las cláusulas multidivisa de las hipotecas de Barclays heredadas por CaixaBank

Esto obligaría al banco a restituir de oficio las cantidades pagadas de más, sin que los afectados tuviesen que litigar ni personarse en sus oficinas.

En su fallo, el Juzgado aprecia en dichas cláusulas una falta de transparencia que resulta «abusiva», ya que provoca «un grave desequilibrio, en contra de las exigencias de la buena fe», puesto que los consumidores desconocían los «graves riesgos» que entrañaba la contratación del préstamo hipotecario multidivisa y, por tanto, no pudieron comparar esa oferta con las de otros préstamos en euros en los que no concurrían dichos riesgos.

Asimismo, considera que la citada abusividad también agrava la situación jurídica del usuario, puesto que ignora el riesgo de infra-garantía para el caso de depreciación del euro frente a la divisa en que se denominó el préstamo.

La sentencia no es firme, sino que contra ella cabe interponer recurso de apelación en los 20 días siguientes a su notificación.

Asufin ha celebrado que este fallo obliga a recalcular el préstamo a euros y a restituir de oficio las cantidades pagadas de más, sin que el afectado tenga que litigar ni personarse en su oficina.

Según las estimaciones de la asociación, se han suscrito 1.450 millones de euros en divisa foránea con un perjuicio individual de 60.000 euros de media.

La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha afirmado que la sentencia es «muy representativa de lo que supuso la crisis financiera de la década anterior, cuando las entidades bancarias colocaron multitud de productos tóxicos que en tribunales se han demostrado altamente lesivos para los consumidores financieros», recordando que los pleitos por cláusulas abusivas bancarias se fallan a favor del cliente en un 97% de los casos.

Esta es la tercera demanda colectiva interpuesta por Asufin contra las cláusulas multidivisa. Tras la de Barclays, interpuesta en el año 2017, quedan por conocerse las sentencias de Bankinter y Banco Popular, interpuestas en el año 2016.

Desaparición del líbor

En otro orden de cosas, Asufin recuerda que ha denunciado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España que una decena de entidades con hipotecas multidivisa sigue sin informar a sus clientes sobre las consecuencias de la casi segura desaparición del líbor el próximo 31 de diciembre.

Esta circunstancia, según Asufin, «podría abrir un nuevo frente judicial porque la mayoría de las escrituras contienen cláusulas de respaldo que podrían ser abusivas».

Pese a que la CNMV recomendó el pasado 13 de enero a las entidades expuestas que adoptaran «medidas para gestionar de manera adecuada la transición», a la asociación le consta que ninguna entidad ha emitido un comunicado a sus clientes para informarles de la desaparición del líbor y, en su caso, de la tasa de referencia que se aplicaría en su hipoteca como alternativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Juzgado anula las cláusulas multidivisa de las hipotecas de Barclays heredadas por CaixaBank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

26 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace