Sanidad

Un juez llama a declarar a Ayuso por desacreditar a los profesionales de Atención Primaria

La demanda de conciliación presentada por Comisiones, detalla el propio sindicato, reclamaba a Ayuso que se retractara de las declaraciones de “desprestigio” vertidas contra los y las profesionales que prestan sus servicios en los centros de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).

“Ayuso desacreditó a este colectivo, a través de una emisora de radio con una audiencia de 757.000 oyentes”. Así lo denuncia en un comunicado, en el que asegura que “sus palabras ponían en entredicho el compromiso y la honestidad de los y las profesionales del primer nivel asistencial de la sanidad pública en Madrid, y con éstas dañó su reputación y alentó conductas violentas entre usuarios y usuarias”. Para CCOO “las dudas las trasladó la presidenta de la Comunidad de Madrid a la opinión pública, en el pico de la sexta ola de la pandemia, y cuando los centros de salud estaban colapsados y desbordados por la crecida exponencial de contagios”.

“Las manifestaciones no solo provocaron daño moral y mala reputación a los y las profesionales de la Atención Primaria sanitaria”, continúa el sindicato, “sino que además tuvieron graves consecuencias que se materializaron en una concatenación de agresiones por parte de usuarios contra profesionales y medios materiales de los centros de salud”.

Asimismo, recrimina a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, conocidos como SUAP, sigan cerrados. También la falta de personal en centros de salud y consultorios. “En ocasiones, el Gobierno de Ayuso decidió dejar los centros de salud sin cobertura médica siendo atendidos solo por el personal auxiliar administrativo y de enfermería”, censura.

Para Paloma López, secretaria general de CCOO de Madrid, “es una oportunidad para corregir esas declaraciones que no debieron producirse en ningún caso y bajo ninguna circunstancia”. “Los y las profesionales del Sermas son los que nos han cuidado y los que nos cuidan a pesar de los recortes, los despidos y las privatizaciones y no se merecen nada más que reconocimiento por el trabajo que realizan”, remarca.

La presidenta madrileña señaló el pasado diciembre a los sanitarios de la región como los culpables del colapso que sufría la Atención Primaria. En una entrevista en EsRadio aseguró que existía un boicot por parte de estos profesionales. Algo que iba a investigar.

Acceda a la versión completa del contenido

Un juez llama a declarar a Ayuso por desacreditar a los profesionales de Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

29 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

42 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace