Juan Carlos Cuadrado, Secretario de Finanzas de Ciudadanos
El Juzgado Laboral de Itápolis (Brasil) ordenó el “bloqueo” de dinero en “las cuentas” del tesorero de Ciudadanos y hombre de confianza de Rivera, el empresario Carlos Cuadrado. Carlos Cuadrado, según consta en un documento oficial del que informa hoy infolibre.es
Según el mencionado digital, el procedimiento judicial se inició en 2014 después de que un trabajador acusase a la sociedad Ibertex, propiedad al 50% de Cuadrado, de no abonar las tasas de cotización a la Seguridad Social
Infolibre explica que fuentes oficiales de Ciudadanos le explican que lo que ha sucedido es que “ha habido un bloqueo preventivo, por valor de unos 400 euros, por un litigio laboral de una empresa que Cuadrado abandonó en 2009″, que destacan que es un asunto “de su actividad privada”.
En parecidos términos, se ha pronunciado el líder de la formación naranja, Albert Rivera, durante una entrevista en la Cadena SER al ser preguntado por esta cuestión, ya que se ha limitado a decir que “se trata del bloqueo de un cuenta de 400 euros y es de 2009, de hace 10 años”. Añadiendo que “es un tema privado que no tiene que ver con la política”. “Es un litigio laboral de 400 euros y esto está absolutamente resuelto en términos políticos porque no tiene nada que ver con la política”, ha concluido el presidente de Ciudadanos.
Hay que recordar que Carlos Cuadrado, secretario de Finanzas de Ciudadanos, comparecido dos veces en la comisión parlamentaria que investiga en el Senado la financiación de los partidos para explicar las cuentas de Ciudadanos.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…