Un juez abre una investigación por las comisiones de las mascarillas y citará a los empresarios
Madrid

Un juez abre una investigación por las comisiones de las mascarillas y citará a los empresarios

El magistrado adelanta que tomará declaración a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño y ofrece al Ayuntamiento de Madrid poder personarse.

maza juez justicia
Maza de juez.

El magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid ha admitido a trámite la querella de Anticorrupción contra los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño por cobrar comisiones millonarias al “inflar” el precio de la compra de material sanitario para el Ayuntamiento de Madrid. La Fiscalía les atribuye la supuesta comisión de los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por irregularidades en esta operación.

Entre otras diligencias que se acordarán en el marco de la instrucción, el magistrado adelanta que tomará declaración a los empresarios, así como a los testigos necesarios para esclarecer los hechos.

Asimismo, el titular del Juzgado ha ofrecido acciones al Ayuntamiento de Madrid para personarse en el procedimiento.

Esta misma mañana, la SER ha desvelado que fueron los bancos, y no el consistorio de José Luis Martínez-Almeida, los que alertaron del escándalo sobre la compra de material sanitario para la pandemia que costó 10,8 millones de euros al ayuntamiento.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.