Categorías: Economía

Un inspector del Banco de España dice que Bankia salió a bolsa con morosidad encubierta

Bankia salió a bolsa en julio de 2011 “con morosidad encubierta”, según ha señalado hoy el inspector del Banco de España José Antonio Delgado, ha declarado hoy como testigo en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional sobre esta operación.

Delgado, que era el responsable de riesgo de crédito del grupo BFA-Bankia y ejecutó la revisión o análisis contable de las provisiones con las que contaba la entidad antes de la salida a bolsa, ha explicado que la reformulación de las cuentas de 2011 no fue por el cambio de ciclo económico sino porque no reflejaban la realidad.

Cuando se realizó el análisis de las cuentas de Bankia correspondientes al ejercicio 2011 -que el equipo del expresidente Rato presentó sin informe de auditoría y fueron posteriormente reformuladas por José Ignacio Goirigolzarri– los inspectores detectaron diversas anomalías, según recoge la agencia Efe. Entre ellas, ha destacado 20.000 millones de euros que el equipo de Rato había contabilizado como inversión normal y que en realidad, “eran suelo, es decir, morosidad encubierta”, razón por la cual el equipo de Goirigolzarri tuvo que reformular las cuentas.

Había operaciones que se refinanciaban “hasta tres veces”, y con plazos de carencia insólitos, que figuraban como normales devengando intereses en la cuenta de resultados; de ahí que en su opinión “la información reflejada era incorrecta”.

Delgado ha relatado que, junto a José Antonio Casaus -inspector del Banco de España autor de correos muy críticos con la situación del grupo- querían parar la salida a bolsa y evitar la socialización de pérdidas, ya que la estructura de doble banco -uno, BFA, y otro, Bankia- no les convencía, “no era la solución idónea”. Entre otros motivos, porque el descuento aplicado en el precio de la salida a bolsa de Bankia hacía “inviable” a BFA.

También se ha mostrado muy crítico con la presencia del que fuera presidente de Bancaja, José Luis Olivas, como responsable de auditoría interna -al depender de él el director de ese departamento, José Manuel Fernández Norniella-; “era peligroso que la politica interna dependiera de Olivas”, ha dicho, ya que gran parte de los problemas provenían de la entidad valenciana.

Acceda a la versión completa del contenido

Un inspector del Banco de España dice que Bankia salió a bolsa con morosidad encubierta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

34 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace