Categorías: Internacional

Un informe revela las dificultades en los estudios de menores refugiados en la UE

Muchos de los menores refugiados que llegan a la Unión Europea sufren una complicada situación a nivel educativo, según un estudio comparativo llevado a cabo en siete países de la Unión Europea y Turquía y presentado hoy por el eurodiputado socialista Enrique Guerrero. La investigación, realizada por el Foro Progresista Mundial (GPF) en cooperación con el grupo de Política de Emigración y la Comunidad Siria en Migración y Educación, revela que desde principios de 2015 al menos un millón y medio de niños que huyen de la guerra en su tierra natal han llegado a campos de refugiados de Europa y Turquía.

El estudio analiza en particular la situación de ese colectivo en Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Holanda, Suecia y Turquía.

Muchos de esos menores, revela el informe, han perdido de promedio dos años y medio de escolaridad en su país de origen debido a los diferentes conflictos.

Entre las dificultades que encuentran al ser acogidos en otro país, el estudio revela por ejemplo que la mayoría de los niños refugiados que se encuentran en Turquía «corren el riesgo de convertirse en parte de una generación perdida», mientras que los que llegan a Grecia «pueden haber perdido dos años y medio» de enseñanza y «posiblemente se mantengan fuera de la educación formal».

Los que llegan a Italia «tienen más posibilidades de seguir» sus estudios, añade el informe, ya que tienen más facilidades para asistir a clases con carácter regular.

Gerrero afirmó en declaraciones a Efe que «la reacción que ha tenido la Unión Europea ante la crisis de refugiados es manifiestamente mejorable en términos de respeto a los derechos humanos y de protección a los sectores más vulnerables».

«Lo que hace este estudio es concretar hasta qué punto el millón y medio de niños no están siendo atendidos debidamente en un periodo que es crucial para su vida», destacó el eurodiputado.

Además, pidió un compromiso de los Estados miembros «no solo proporcionarles educación equiparable sino un apoyo suplementario en términos psicológicos, ya que muchos de ellos sufren estrés postraumático debido a la guerra o por haber perdido a sus padres».

«El próximo 2 de mayo presentaremos este estudio ante la Comisión y el Consejo Europeo y debatiremos en busca de una resolución que llame a los Estados miembros a cumplir con la legislación europea», indicó.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe revela las dificultades en los estudios de menores refugiados en la UE

EFE

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

22 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace