Economía

Un informe ‘oculto’ del BCE abre la puerta a una subida de tipos antes de lo que se pensaba

La subida de tipos, de confirmarse, llegaría un año antes de lo esperado por el mercado. Los tipos se mantienen en mínimos históricos con el tipo de depósito en negativo desde 2014. Pero esta situación podría durar menos de lo esperado, de acuerdo con las perspectivas de inflación a largo plazo del BCE, que su economista jefe, Philip Lane, discutió en una llamada privada con los economistas de los bancos alemanes esta semana, según publica el diario británico, que cita a dos personas involucradas en estas conversaciones.

Es probable que la previsión interna intensifique el debate sobre la rapidez con la que los principales bancos centrales darán marcha atrás a los programas de estímulo masivo que lanzaron para contrarrestar la pandemia el año pasado, y cuándo empezarán a subir los tipos en respuesta al aumento de la inflación.

FT recuerda que el BCE lleva varios años luchando por elevar la inflación hasta su objetivo y sobreestimando sistemáticamente el crecimiento futuro de los precios, que es el principal factor en sus decisiones sobre la fijación de los tipos de interés y el ajuste de las compras de activos.

Mientras que algunos analistas prevén que la Reserva Federal de EEUU podría empezar a subir los tipos de interés ya el año que viene si la economía sigue recuperándose de la pandemia, la mayoría espera que el BCE lo haga mucho más tarde.

La inflación alcanzó en agosto un máximo de diez años en una tasa interanual del 3%. Sin embargo, el BCE atribuye esta subida a factores transitorios y cree que volverá a estar por debajo de su objetivo el próximo año antes de alcanzar el 1,5% en 2023.

El BCE sólo publica previsiones económicas para los próximos tres años, que actualiza cada trimestre. Pero su personal también elabora un “escenario de referencia a medio plazo”, que contempla cinco años más en el futuro y que no suele hacerse público. Lane dijo a los economistas alemanes que este escenario mostraba un repunte de la inflación hasta el 2% poco después del final de su período de previsión de tres años.

El BCE declinó hacer comentarios antes de la publicación de esta información, señala FT. Tras ella, un portavoz del BCE ha asegurado a los servicios de noticias que “el Sr. Lane no ha dicho en ninguna conversación con los analistas que la zona del euro vaya a alcanzar el 2% de inflación poco después del final del horizonte de proyección del BCE”.

“La conclusión del FT de que el despegue de los tipos de interés podría producirse ya en 2023 no es coherente con nuestra orientación futura. El Sr. Lane dejó claro en un acto público el miércoles que, siendo persistente con un alto nivel de estímulo monetario, el BCE puede alcanzar su objetivo del 2% con el tiempo, sin mencionar una fecha concreta”.

El BCE adoptó recientemente una nueva estrategia, según la cual establece una triple barrera de condiciones antes de subir los tipos. Debe prever que la inflación alcanzará el 2% en 18 meses y se mantendrá en ese nivel durante otros 18 meses. Al mismo tiempo, la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de la energía y los alimentos, debe aumentar lo suficiente como para alcanzar el objetivo. Además, se tolerará un rebasamiento “moderado” de su objetivo durante un “periodo transitorio”.

Si el escenario interno revelado por Lane esta semana es correcto, significa que el BCE podría cumplir las condiciones para empezar a subir los tipos a finales de 2023, señala Financial Times.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe ‘oculto’ del BCE abre la puerta a una subida de tipos antes de lo que se pensaba

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace