Categorías: Economía

Un informe alerta del riesgo de pagos digitales este Black Friday

Con la llegada del Black Friday que se celebra mañana, 27 de noviembre, las compras online y los pagos con medios digitales se disparan, aumentando también de forma creciente el riesgo de ser víctima de ciberestafas. Un riesgo que este año es especialmente preocupante, ya que desde el inicio de la pandemia han aumentado un 35 % los intentos de fraude, tal y como revela un informe de SAS y Javelin Strategy & Research.. Un riesgo que este año es especialmente preocupante, ya que desde el inicio de la pandemia han aumentado un 35 % los intentos de fraude, tal y como revela un informe de SAS y Javelin Strategy & Research.

De entre las conclusiones de este informe, cabe destacar que los pagos digitales conllevan un riesgo mundial cada vez mayor y que están aumentando en frecuencia y sofisticación, con tecnologías tan avanzadas como las que se utilizan para su detección. Tanto es así, que los nuevos mecanismos de pago son una nueva diana para los ‘hackers’ debido a controles ineficaces de mitigación de riesgos en el momento del lanzamiento.

En este sentido, durante la pandemia del Covid-19 en España los responsables de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han venido advirtiendo del aumento de las estafas cometidas a través de Internet, debido a que los ciudadanos han aumentado el uso de estas tecnologías por las restricciones de movilidad.

A este respecto, el director operativo adjunto (DAO) de la Policía Nacional, comisario principal José Ángel González, advirtió en pleno confinamiento en España de que sus agentes habían detectado la inscripción “al unísono” de 12.000 dominios o páginas web en algunas fechas durante la pandemia. Este mando policial aseguró que este movimiento se sospechaba que era «el paso previo para la difusión de estafas online o contenidos ilícitos».

BANCO DE ESPAÑA

El Banco de España, por su parte, aconseja a los consumidores un consumo responsable en el periodo de ofertas que ahora se abre. Pide prestar atención a la publicidad y no dejarse llevar por frases llamativas como «financiación sin intereses» y a endeudarse de una forma indefinida.

Otra recomendación es que los ciudadanos se aseguren de que realizan compras en páginas web seguras cuando utilizan sus tarjetas para pagar en Internet, ya que los ciberdelincuentes aprovechan estas fechas para robar datos personales e información bancaria.

En este sentido, el informe de SAS y Javelin Strategy & Research señala que existe un alto riesgo de fraude al utilizar pagos digitales en puntos de venta físicos, con especial inseguridad en el caso de las tarjetas sin contacto. Según un análisis de un grupo de expertos convocado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, las ‘contactless’ acumulan el 65 % del fraude por pago con tarjetas.

Este mismo análisis revela que el fraude por apropiación de los datos del titular sigue siendo el más habitual en el pago con cualquier tipo de tarjeta y que existe un alto grado de incumplimiento de normas de seguridad por las plataformas de venta online de pequeños comercios, lo que incrementa el riesgo de fraude.

Ante esta situación de inseguridad, el uso de dinero en efectivo se posiciona como la fórmula de pago más segura ya no solo en el Black Friday, sino también en cualquier momento del año, teniendo en cuenta además que, tal y como confirmó la OMS, billetes y monedas no son transmisores de la Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe alerta del riesgo de pagos digitales este Black Friday

Servimedia

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

40 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace