Educación

Un informe alerta de la elevada segregación escolar de España, sobre todo en Madrid

 

El estudio realizado en colaboración con el Centro de Políticas Económicas de la Universidad Esade revela que la baja diversidad en los colegios españoles se da especialmente en la primaria y se encuentra en la media de la OCDE en secundaria.

«En los últimos años, la segregación escolar se ha convertido en un problema cada vez mayor para la calidad, equidad y libertad de educación en España», afirman el experto en equidad educativa Álvaro Ferrer, de Save the Children, y Lucas Gortazar, de Esade.

Esto implica que el alumnado español tiende a concentrarse en determinados colegios de acuerdo con la situación socioeconómica de las familias y hay centros con una excesiva proporción de jóvenes vulnerables.

El informe destaca la situación en la Comunidad de Madrid, región de la capital española, donde la tendencia a concentrar a los estudiantes por nivel cultural y de renta familiar es una de las más altas de la OCDE.

La segregación escolar en el conjunto de España por motivos socioeconómicos es del 0,32 por ciento, lo que significa que el 32 por ciento de los alumnos que pertenecen al 25 por ciento más pobre tendrían que cambiar de centro para que el sistema escolar estuviera equilibrado.

El índice se calcula entre el 0 y el 1, siendo 0 el de menor concentración, y en Madrid asciende al 0,35 por ciento en la escuela primaria frente a la media de la OCDE del 0,26.

Algunos de los factores que determinan la segregación son el cobro de cuotas de las escuela concertada, el modelo lingüístico de los colegios, el servicio de comedor o el tipo de jornada escolar.

Concluye el estudio que las políticas educativas sumadas al papel de cada región en España -ya que las comunidades autónomas tienen las competencias en educación- son determinantes para lograr una representatividad equilibrada en los colegios.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe alerta de la elevada segregación escolar de España, sobre todo en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace