Nuevo coronavirus
Un hospital de la ciudad italiana de Brescia (en la región de Lombardía) afectado por falta de suministros debido a la epidemia de coronavirus ha utilizado impresoras 3D para fabricar repuestos de respiradores.
Las autoridades de hospital advirtieron durante el viernes de la semana pasada que se habían quedado sin unidades de válvulas para los respiradores, que se utilizan para llevar a cabo la reanimación de los pacientes y asegurar el flujo de oxígeno, como recoge el diario La Stampa.
Estos respiradores utilizan una válvulas o membranas de plástico que se desechan tras cada uso, y para solucionar la escasez, se pusieron en contacto, a través del medio local Il Giornale di Brescia, con empresas y miembros de la comunidad tecnológica.
La ayuda llegó del ingeniero local Cristian Fracassi, doctorado en ingeniería de materiales y responsable de una empresa farmacéutica, que comenzó a fabricar las válvulas de los respiradores con una impresora 3D en apenas unas horas y después las puso a prueba.
Las repuestos para los respiradores, que según las pruebas funcionaban correctamente, solucionaron la situación de escasez del hospital de Brescia, y los centros de ciudades vecinas como Pescara y Sassari han comenzado a solicitar más válvulas a través de estas técnicas a empresas como la de Fracassi.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…