Sanidad

Un hospital de Madrid confirma el primer caso de la variante ómicron en España

“Hemos logrado poner a punto un procedimiento ultrarrápido que nos permite tener el resultado en el mismo día. El paciente se encuentra bien”, ha escrito en Twitter el laboratorio de Microbiología e Infecciosas del Gregorio Marañón.

“Se ha confirmado hoy mismo  por secuenciación”, ha añadido el hospital en la popular red de microblogging. “Hemos logrado poner a punto un procedimiento ultrarrápido que nos permite tener el resultado en el mismo día. El paciente se encuentra bien”.

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha asegurado que mantiene la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos del vuelo que aterrizó en Madrid procedente de la capital holandesa. “El positivo fue detectado mediante un cribado con test de antígenos en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas. El paciente se encuentra con síntomas leves y en aislamiento guardando cuarentena”, señala en un comunicado.

La OMS avisa del riesgo de “una mayor propagación” de la nueva variante

Hoy mismo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que es probable que la variante ómicron del coronavirus se propague aún más y represente un riesgo global “muy alto”.

“Dadas las mutaciones que pueden conferir un potencial de escape inmunológico y posiblemente una ventaja de transmisibilidad, la probabilidad de una mayor propagación potencial de ómicron a nivel mundial es alta”, dijo la OMS en su evaluación de riesgos el lunes en un informe técnico a sus 194 estados miembros.

“Dependiendo de estas características, podría haber sobretensiones futuras de Covid-19, lo que podría tener graves consecuencias, dependiendo de una serie de factores, incluido el lugar donde pueden producirse las sobrecargas. El riesgo global general relacionado con el nuevo VOC [variante preocupante] ómicron se evalúa como muy alto”, ha añadido la agencia de salud de la ONU.

La OMS designó la variante B.1.1.529, que se detectó por primera vez en Sudáfrica, como una “variante de preocupación” el viernes. Y en su informe de este lunes alerta de que es “una variante altamente divergente con un alto número de mutaciones… algunas de las cuales son preocupantes y pueden estar asociadas con un potencial de escape inmunológico y una mayor transmisibilidad”.

Sin embargo, todavía hay considerables incertidumbres e incógnitas con respecto a esta variante. En primer lugar, los expertos aún no saben cómo de transmisible es y si cualquier aumento en las infecciones está relacionado con el escape inmunológico, el aumento intrínseco de la transmisibilidad o ambos.

En segundo lugar, existe incertidumbre sobre cómo protegen las vacunas contra la infección, la transmisión y la enfermedad clínica de diferentes grados de gravedad y la muerte. Y en tercer lugar, existe incertidumbre sobre si la variante presenta un perfil de gravedad diferente.

La OMS ha avisado de que llevará semanas comprender cómo la variante puede afectar el diagnóstico, la terapéutica y las vacunas. Sin embargo, la evidencia preliminar sugiere que la variante tiene un mayor riesgo de reinfección.

Acceda a la versión completa del contenido

Un hospital de Madrid confirma el primer caso de la variante ómicron en España

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

41 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace