Categorías: Opinión

Un hombre con buena suerte

Mariano Guindal, flamante premio de periodismo económico Carlos Humanes, fundador de EL BOLETIN, nos está facilitando la elección de un buen regalo navideño — un regalo de los que se disfrutan y valoran –, con la publicación de su nuevo libro, “Un hombre con buena suerte”, editado por Península, que ya está a la venta en las librerías de toda España.

Realmente el regalo nos lo hace él a sus lectores, que después del éxito de “El declive de los dioses”, cada vez somos más. Mariano, que estrenó sus cualidades de gran periodista como alumno y luego maestro destacado de la escuela de Manu Leguineche, es un experto excepcional especialista en información económica. Además de conocer la materia, una de las más delicadas del periodismo, cuenta las noticias con admirable claridad y, lo que parece más difícil cuando se trata de temas como el déficit o inflación, hasta con amenidad.

Son dos de los primeros detalles que se observan al hojear las páginas de su libro. Partiendo desde su propia infancia, juventud y trayectoria profesional, Guindal nos ofrece un relato, siempre realista pero siempre optimista, con el que consigue a transmitir a los lectores su pasión y su capacidad de análisis en la profundización de la actividad, que tanto incide en nuestras vidas, económica y financiera.

Fue uno de los pioneros reporteros, en años en que informar no era fácil de nada que resultase comprometido para la Dictadura, que se dedicó por entero a la a primera vista áspera información económica. El éxito le acompañó desde los primeros trabajos: su biografía profesional está repleta de exclusivas. Para él nunca han existido secretos en la actividad económica, y cuando se tropezó con ellos, enseguida se valió de su talento y capacidad investigadora para descubrirlos, contarlos y, cuando fue necesario, denunciarlos.

Su trayectoria personal no fue fácil ni la profesional tranquila. Tuvo que vivir muchos momentos sabiendo que su independencia y libertad estaban amenazadas, pero respaldado siempre por la tranquilidad de conciencia que le proporcionaba el respeto a la verdad y el rigor. Por eso, para sus colegas es un ejemplo a imitar. Y más en los momentos que atraviesa el periodismo. “Un hombre con buena suerte” es, desde luego, un buen regalo navideño, si.

Pero sobre todo es un libro riguroso, tierno y duro al mismo tiempo, interesante en su fondo y entretenido en su forma. Es un elogio de la vida cuando se dedica a algo con pasión expuesto entre recuerdos y experiencias personales que ya son parte de nuestra historia reciente. Un relato del acontecer en blanco y negro de varias décadas, desde la censura y la Transición que la envió la baúl de los recuerdos, hasta la aparición de Villarejo en la sociedad de la corrupción lacra que, por supuesto, Mariano Guindal describe de manera admirable.

Acceda a la versión completa del contenido

Un hombre con buena suerte

Diego Carcedo

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace