Economía

Un histórico apagón eléctrico paraliza a España

“Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas el sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular”, informaba Red Eléctrica en su cuenta de X minutos después de que se haya sucedido el apagón. “Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos”, continuaba.

Las consecuencias no se hacían esperar. Este apagón provocaba “trenes detenidos” y que no se produjeran salidas de las estaciones, según comunicaba Renfe. Asimismo, en Madrid la red de Cercanías y el Metro veían interrumpido su servicio por falta de suministro eléctrico.

Por su parte, Aena informaba de que debido al corte de energía se producían “algunas incidencias” en los aeropuertos. “Están activos los grupos electrógenos de contingencia”, comunicaba desde sus redes sociales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante este apagón histórico se desplazó al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer “de primera mano” la situación generada en el suministro eléctrico.

Sánchez comparecía ya por la tarde en el Complejo de La Moncloa ante la crisis de electricidad que ha desencadenado la interrupción generalizada del suministro en toda la Península Ibérica y algunas zonas del sur de Francia.

Tras participar en una primera reunión del Consejo de Seguridad Nacional, ha señalado que ahora la “prioridad” del Gobierno es “trabajar para que, cuanto antes, recuperemos la normalidad” y “devolver la electricidad a nuestros hogares”. Asimismo, ha trasladado que “España cuenta con mecanismos para afrontar este tipo de situaciones”.

El jefe del Ejecutivo ha informado de que “ya se ha reestablecido el suministro en varios territorios de norte y el sur peninsular gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos”. También “se están reactivando los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país, algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto”.

“No descartamos ninguna hipótesis”

En cuanto a las causas, el presidente del Gobierno ha explicado que “todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte”, por lo que ha pedido a la ciudadanía “que se informen por los canales oficiales”. “Es mejor no especular -ha dicho-, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante, que es devolver la electricidad a nuestros hogares”.

Ante esta situación, Sánchez ha apelado a la ciudadanía a “colaborar con todas las autoridades y actuar con responsabilidad y civismo” y les ha trasladado una serie de recomendaciones. En primer lugar, “reducir al mínimo los desplazamientos”.

En segundo lugar, seguir únicamente información oficial “y no difundir informaciones de dudosa procedencia”, y, en tercer lugar, hacer “un uso responsable del móvil” haciendo solo llamadas breves y usando el teléfono de emergencias 112 sólo cuando sea realmente necesario.

Euforia a la vuelta de la luz

El regreso del suministro ha sido recibido con euforia en gran parte de los hogares. Las calles poco a poco recuperaban la luz. También los hogares. Las conversaciones entre terrazas sobre si tenían o no electricidad se sucedían. Un momento roto por los aplausos de aquellos que veían encenderse la luz del salón o el regreso del wifi.

En cinco segundos desapareció el 60% de la generación eléctrica

Pedro Sánchez ha comparecido de nuevo en torno a las 21:30 horas para asegurar que casi se ha restablecido ya 50% del suministro nacional y “casi prácticamente todas las comunidades registran mejoría”. El “objetivo” de Moncloa, ha explicado, pasa por “seguir recuperando el suministro a lo largo de la noche mediante tres palancas”. En primer lugar, mediante las  interconexiones con Francia y Marruecos. A esto hay que añadir los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas.

Respecto a lo que se sabe del apagón, el presidente ha dicho que “a las 12:33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema, y se han perdido en apenas cinco segundos. Es algo que no había ocurrido jamás”. Nunca antes el sistema eléctrico había sufrido una “caído a cero”, como se le denomina.

“Cuánto se tardará en volver a la normalidad es algo que Red Eléctrica no puede decirnos aún con certeza”, ha señalado Sánchez, quien ha explicado lo que se sabe por ahora del apagón. Tal y como ha expuesto, a las 12:33 horas, y en “apenas cinco segundos”, desaparecía el equivalente al 60% de la generación eléctrica del país.

Los especialistas todavía no han podido determinar las causas, “pero lo harán”, ha avanzado el presidente del Gobierno, quien ha reiterado que no se descarta “ninguna hipótesis, ninguna posibilidad”.

Asimismo, ha anunciado que en ocho comunidades autónomas se ha establecido el nivel 3 de emergencias, siendo el Gobierno quien “lidere la respuesta”. Son Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Madrid, La Rioja y la Comunidad Valenciana. En ellas los centros educativos permanecerán abiertos, pero sin actividad lectiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Un histórico apagón eléctrico paraliza a España

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

9 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

9 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

10 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace