Valle de los Caídos

Un general de la reserva niega que hubiese asesinatos durante el franquismo

Manuel Fernández-Monzón es uno de los firmantes del manifiesto franquista.

Adolf Hitler y Francisco Franco en Hendaya

El general en la reserva Manuel Fernández-Monzón niega que hubiese asesinatos durante la Dictadura franquista. Este general es uno de los cinco militares investigados por el Ministerio de Defensa por la firma de un manifiesto que exalta al dictador Francisco Franco.

En una entrevista concedida a ‘El Programa del Verano’ de Telecinco, recogida por Europa Press, Fernández-Monzón asegura que durante el franquismo no hubo ningún asesinato, hubo “condenados” por tribunales “absolutamente legales”.

El general de la reserva argumenta que tras la Guerra Civil se celebraron consejos de guerra. “Fueron todos condenados por tribunales de entonces, absolutamente legales, que eran consejos de guerra […] no fueron asesinados”, justifica.

Por otro lado, el militar niega que haya 140.000 desaparecidos como consecuencia de la Guerra Civil. A su juicio, esa cifra es “muy inferior”.

Más información

El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.

Lo más Visto