Un fondo sueco de pensiones pierde 1.715 millones por la quiebra de los bancos de EEEUU

Un fondo sueco de pensiones pierde 1.715 millones por la quiebra de los bancos de EEEUU

El fondo Alecta cesa a su consejero delegado ante las pérdidas por su exposición a los bancos Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic.

El logo del banco Silicon Valley Bank en la sede de su filial alemana en Fráncfort / Foto: Boris Roessler - dpa
El logo del banco Silicon Valley Bank en la sede de su filial alemana en Fráncfort. (Foto: Boris Roessler - dpa)

El fondo sueco de pensiones Alecta ha anunciado este martes que Magnus Billing dejará el puesto de consejero delegado “con efecto inmediato”, después de que la entidad se anotase pérdidas de unos 19.600 millones de coronas suecas (1.715 millones de euros) por su exposición a los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, que fueron intervenidos en marzo, así como al banco First Republic.

La decisión de la salida de Billing se produce después de que la junta de Alecta haya analizado “cómo se puede restaurar la confianza” tras lo sucedido, ha explicado el fondo sueco.

“Las pérdidas han dañado gravemente la confianza en la gestión de activos de Alecta”, ha reconocido el fondo escandinavo, que ha designado a la actual vice consejera delegada, Katarina Thorslund, como consejera delegada interina y dará comienzo al proceso de contratación para encontrar un nuevo máximo ejecutivo.

Asimismo, Ann Grevelius asumirá el 20 de abril el cargo de directora interina de acciones el 20 de abril y liderará una revisión estratégica de cómo Alecta gestionará su exposición a la renta variable en el futuro.

“La junta ha llegado a la conclusión de que Alecta necesita un nuevo liderazgo para implementar los cambios necesarios en la gestión de activos y restaurar la confianza”, ha explicado, recoge Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.