Categorías: Nacional

Un eurodiputado de Cs presidirá la comisión de la Eurocámara en la que se discutirá el suplicatorio de Puigdemont

El eurodiputado de Ciudadanos Adrián Vázquez ha sido elegido este lunes presidente de la comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) del Parlamento Europeo, la misma en la que se discutirá la respuesta a las peticiones de suplicatorio remitidas por el Tribunal Supremo para extraditar a España a los tres eurodiputados de JxCAT, el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y sus exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí. Es en esta comisión ante la que comparecerán a puerta cerrada los tres políticos independentistas y en la que se debatirá sobre los suplicatorios, un proceso que puede llevar meses y que concluirá con una recomendación a favor o en contra de aceptar los suplicatorios.

Con todo, la decisión final corresponderá al plano del Parlamento Europeo ya que la posición de JURI se someterá en última instancia a votación en sesión plenaria.

La comisión de Asuntos Jurídicos cuenta en total con ocho eurodiputados españoles, cinco de ellos como titulares y tres más como suplentes. Los titulares son los socialistas Ibán García y Marcos Ros, los ‘populares’ Esteban González Pons y Javier Zarzalejos y el propio Adrián Vázquez. Como suplentes figuran el liberal no inscrito Javier Nart, el socialista Nacho Sánchez Amor y el jefe de Vox en la Eurocámara, Jorge Buxadé.

Vázquez se incorporó como eurodiputado el pasado 1 de febrero, cuando pudo ocupar uno de los escaños que quedaron vacantes esta legislatura por la salida de los eurodiputados británicos como consecuencia del Brexit.

El eurodiputado de Ciudadanos formalizó su candidatura el pasado viernes y la comisión europarlamentaria la ha aceptado por aclamación, durante una votación a la que no se han presentado más candidatos.

El grupo de Los Verdes ha pedido por voz de la eurodiputada Marie Toussaint un aplazamiento de la votación para contar con más tiempo para examinar y conocer al candidato, pero la presidencia interina ha indicado que el reglamento no lo permitía y se ha procedido a la votación.

La Mesa del Parlamento Europeo debe reflejar en su composición la de la Eurocámara, por lo que se contaba ya con que la presidencia de esta comisión recayera en el grupo de Renovar Europa al que pertenece Ciudadanos.

La misma comisión decidirá el martes a quién asigna como ponente del informe sobre la petición de suplicatorio emitida por el Tribunal Supremo contra la exconsellera catalana y ahora eurodiputada de JxCAT, Clara Ponsatí.

A falta de que los eurodiputados tomen la decisión, fuentes parlamentarias apuntan que lo más probable es que sea el eurodiputado búlgaro de Conservadores y Reformistas Angel Dzhambazki, encargado ya de los casos del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y su exconseller Toni Comín.

Acceda a la versión completa del contenido

Un eurodiputado de Cs presidirá la comisión de la Eurocámara en la que se discutirá el suplicatorio de Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace