Imagen de Los Ángeles durante la pandemia de coronavirus
Publicado en la revista ‘Clinical Infectious Diseases’, en el trabajo se han analizado más de 24.000 muestras de sangre almacenadas entre el 2 de enero y el 18 de marzo de 2020 de pacientes que vivían fuera de los núcleos urbanos de las ciudades, puntos clave de entrada del virus el país.
Los investigadores detectaron anticuerpos contra el SARS-CoV-2 utilizando dos pruebas serológicas diferentes en nueve participantes, la de Abbott Architect SARS-CoV-2 IgG Elisa y Euroimmun SARS-CoV-2 Elisa (IgG). Las muestras positivas llegaron ya el 7 de enero de participantes en Illinois, Massachusetts, Mississippi, Pensilvania y Wisconsin.
Para que una muestra fuera considerada «positiva» por el equipo de investigación, tenía que tener resultados positivos en ambas plataformas, las se dirigen a anticuerpos que se unen a diferentes partes del virus.
Los anticuerpos no aparecen hasta aproximadamente dos semanas después de que una persona ha sido infectada, lo que indica que los participantes con estos anticuerpos estuvieron expuestos al virus, al menos, varias semanas antes de que se tomara la muestra.
Por tanto, en el estudio las primeras muestras positivas provinieron de participantes en Illinois y Massachusetts el 7 y 8 de enero de 2020, respectivamente, lo que sugiere que el virus estaba presente en esos estados a fines de diciembre.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…