Categorías: Sanidad

Un estudio estima que España sumará casi 2.000 nuevos fallecimientos por Covid-19 en las próximas dos semanas

España sumará casi 2.000 nuevos fallecimientos por Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus en las próximas dos semanas, según estima el estudio matemático ‘COVIDModel.es’, realizado por el partido político Por Un Mundo Más Justo.

Con una fiabilidad media del 96 por ciento, el trabajo señala que el número de fallecimientos en toda España por Covid-19, en vista del nivel de infección y la tasa de mortalidad actual, podría aumentar casi un 30 por ciento pasando de 1.515 fallecimientos en los últimos 14 días a 1.995 en los próximas dos semanas.

Asimismo, el 43 por ciento de los fallecimientos por Covid-19 pronosticados por ‘COVIDModel.es’ corresponden a la Comunidad de Madrid, donde el modelo predice más de 850 muertes por Covid-19 para las próximas dos semanas. Junto con la Comunidad de Madrid, La Rioja, Aragón, Castilla La Mancha y País Vasco son las Comunidades autónomas con los niveles más altos de fallecimientos por millón de habitantes.

Estas cifras van relacionadas directamente con el nivel de ocupación hospitalaria en cada una de estas regiones. Y es que, la Comunidad de Madrid actualmente tiene ocupadas más del 38 por ciento de las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y más de un 40 por ciento en La Rioja. De la misma forma se aprecia, con datos a fecha de 24 de septiembre, que Aragón tiene ocupadas el 31 por ciento, Castilla-La Mancha el 23 por ciento y País Vasco el 21 por ciento de las camas de la UCI.

El modelo matemático ‘COVIDModel.es’ parte en su análisis de las cifras de fallecimiento que se obtienen del sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo). Este sistema muestra un exceso de 1.517 fallecimientos en las últimas dos semanas en España. Más de un 40 por ciento superior a las cifras de fallecimientos por Covid-19 publicadas por el Ministerio de Sanidad.

Realiza sus predicciones basándose en las tasas de mortalidad calculadas a partir de los fallecimientos de Momo y las infecciones por PCR y en el retraso observado de 22 días, de media, entre el momento de la infección y el fallecimiento, en caso de producirse. Para conocer, por tanto, los fallecimientos de dentro de 22 días simplemente se multiplican los infectados de hoy por la tasa de mortalidad.

‘COVIDModel.es’ trata estos fallecimientos como «muertes sentenciadas» ya que no son evitables con las medidas de confinamientos que se puedan tomar hoy para limitar el contacto entre personas. Las decisiones de hoy afectan a los fallecimientos de dentro de 22 días.

«Aunque existen disparidades entre la predicción y la realidad en algunos momentos, estas diferencias tienden a compensarse cuando el análisis se hace a 14 días», ha explicado Serrano. Estas disparidades puntuales son debidas a que el Ministerio de Sanidad no ofrece datos de infectados los fines de semana y ‘COVIDModel.es’ solo puede estimarlos en base a la tendencia de la curva.

Acceda a la versión completa del contenido

Un estudio estima que España sumará casi 2.000 nuevos fallecimientos por Covid-19 en las próximas dos semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace